'La Gorda' de Botero cumple 30 treinta años adornando el centro de Medellín

La famosa escultura está ubicada junto al Banco de la República en el Parque Berrío.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Asentada junto al Banco de la República, en el centro de la ciudad, la famosa escultura que resalta el cuerpo de la mujer latinoamericana, cumple tres décadas de haber sido donada a Medellín por el maestro Fernando Botero.

Un 15 de septiembre, pero de 1986, el maestro supervisó la instalación del 'Torso de Mujer', mejor conocida por los antioqueños como 'La Gorda' de Botero, en alusión a su voluminosa figura.

La presidenta del Concejo de Medellín, Daniela Maturana, resaltó que la obra del maestro es una de las colecciones al aire libre más importantes del mundo. Anunció que a finales de octubre, la corporación liderará un debate sobre la conservación del patrimonio arquitectónico del centro de la ciudad.

"La escultura resalta esas curvas de la mujer latina, es una invitación que nos hace el maestro de pensar a las personas de una manera diferente a los parámetros normales de la belleza. Con esa donación, el maestro permite que Medellín se engalane con sus obras", destacó la presidenta del Concejo.

El líder cultural y director del Teatro Pablo Tobón Uribe, Sergio Restrepo, destacó que pese a que el 'Torso de Mujer' es una obra que está un contacto directo con la gente, se encuentra en muy buen estado de conservación.

En diálogo con LA F.m., Restrepo criticó que el Banco de la República, al ser el paisaje que rodea a la escultura, no se haya comprometido por completo con el embellecimiento de ese sector del centro.

"El parque de Berrío, en donde está la obra, hoy lastimosamente solo es una plazoleta de entrada y salida de la estación del Metro. A espaladas del Torso de la Mujer está el Banco de la República, que durante muchos años pudo haber sido una de las entidades culturales de mayor fuerza en la ciudad, hoy está haciendo una labor importante, pero creo que podría ser mucho más alta".

La 'Gorda' más famosa de Antioquia fue elaborada por el maestro Botero en Italia, tiene un peso de mil 250 kilos, 2,48 metros de altura y 1,76 de alto.

Hace tres meses, las esculturas del maestro amanecieron con tapabocas gigantes, en medio de una protesta que lideró el colectivo La Ciudad Verde, por la falta de acciones para afrontar la contaminación en Medellín.


Temas relacionados

Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano