La Escombrera: más de 200 víctimas estarían sepultadas en ese lugar

La JEP adelanta una audiencia por este caso en Medellín.
Búsqueda en La Escombrera de la Comuna 13
Crédito: Cortesía UBPD

Este miércoles en Medellín se dio inicio al seguimiento de las medidas cautelares de reconocimiento de la verdad para proteger la Escombrera y La Arenera de la Comuna 13, en Medellín.

La audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) inició con el acto simbólico de los familiares de personas víctimas de desaparición para dar paso al magistrado Gustavo Salazar, presidente de la sesión, quien pidió perdón en nombre del Estado, por no cumplir con el propósito instaurado en el año 2019, de encontrar a las víctimas y dar respuesta a los familiares.

"El propósito hoy es despejar definitivamente el camino y realizar la excavación en La Escombrera”, sostuvo Salazar.

Lea también: Primer dictamen sobre estructuras óseas en La Escombrera

Así mismo, el magistrado, sostuvo que, los alcaldes que han administrado la ciudad, poco o nada hicieron por las víctimas, y pocos son los resultados para juzgar a los criminales, que la mayoría ya no viven y fue enfático en afirmar que, la operación Orión, Mariscal y Antorcha, no fueron operaciones audaces sino operaciones oscuras.

Por su parte, Carlos Bacigalupo del grupo técnico de la JEP presentó las necesidades para iniciar con la ejecución del plan de intervención forense de manera urgente, entre ellas se destaca la revisión de las áreas para afinar la metodología de intervención, ampliar los detalles de diseño de excavación, actualizar el presupuesto, proponer en detalle la ubicación de las obras de drenaje (pozos, canales, zanjas).

Lea también: Operación Orión: las heridas abiertas que quedaron en la Comuna 13

En la audiencia acompañan los magistrados, Alejandro Ramelli, la magistrada María del Pilar Valencia, la magistrada Reinere de los Ángeles Jaramillo y el magistrado Raúl Sánchez; además, estuvo presente Luz Forero, Directora de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas.


Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.