Keralty demandará al Estado colombiano en instancias internacionales

Juan David Riveros, abogado Keralty, hizo varios anuncios importantes en entrevista con La FM de RCN.
EPS Sanitas Medellín
EPS Sanitas implementa plan de choque para mejorar entrega de medicamentos a afiliados. Crédito: RCN Radio Medellín

Juan David Riveros, abogado Keralty, conglomerado que manejaba el 80% de EPS Sanitas, habló en La FM y anunció que demandará al Estado en instancias internacionales por daños y perjuicios tras intervención a la EPS Sanitas dado que la consideran ilegal.

Le puede interesar: SuperSalud rechaza acusaciones de cifras falsas en Sanitas

“Nosotros nos tomamos estos días para hacer un análisis ponderado y encontrar los caminos jurídicos para defendernos de lo que consideramos es un acto ilegal, desproporcionado y discriminatorio”, dijo el abogado.

En ese sentido, el abogado aseguró que la intervención de la Superintendencia de Salud a esta EPS con más de 6 millones de afiliados: "Yo sí le puedo decir que lo que ha pasado es ilegal y arbitrario. Consideramos que hay de por medio un acto de discriminación".

¿Por qué consideran ilegal la intervención?

El abogado explicó que hay tres motivos fundamentales para considerar ilegal y arbitraria la intervención: primero es que hay una "clara inhabilidad" de las superintendencia de Salud porque en el pasado emitió opiniones en el pasado de "malquerencia y animadversión" contra la EPS.

En segundo lugar dice que la motivación que utilizan para la intervención no es verdad, dado que desconocen datos de la realidad, "en el mes de septiembre del año anterior a la EPS se le renovó la acreditación", con un panorama igual al actual.

Y finalmente, consideró que las decisiones del Gobierno exceden lo previsto en la ley, "más allá que no compartimos, suspenden del cargo a administradores, pero no está previsto que desplacen a la asamblea de accionistas".

Le puede interesar: ¿Quiénes son dueños de Sanitas, EPS intervenida por Petro?

"Estamos tratando de acuerdo con la ley, recuperar la administración de la EPS", concluyó Riveros.

Escuche la entrevista completa


Temas relacionados




Vía alterna al Llano: ¿En qué va la nueva ruta entre Boquerón y El Tablón?

Gobierno avanza en nuevo trazado para mejorar la conexión con los Llanos y reducir riesgos en la vía actual.

UNGRD envía más de 22 toneladas de ayudas humanitarias a San Andrés y Providencia por la tormenta tropical Melissa

La UNGRD adelantó el envío de suministros básicos a las islas del Caribe colombiano para reforzar la atención ante la tormenta Melissa.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario