Ordenan retirar separadores "solo bus" en Medellín

Al menos ocho motociclistas habrían perdido la vida a causa de estos elementos.
Separadores Solo Bus, Medellín
Crédito: RCN Radio-LA FM

Tres meses tendrá la Alcaldía de Medellín para retirar los separadores "solo bus", compuestos por bordillos y delineadores tubulares, que demarcan un carril exclusivo de las vías para los vehículos de transporte público. La orden fue impartida por el juzgado 15 administrativo de la ciudad, al considerar que deben preservar los derechos a la seguridad y salubridad pública.

Aunque el fallo es en primera instancia y la Alcaldía lo apelará, este fue celebrado por Sergio Alejandro Suárez, vocero del club de motociclistas Road Adventure, quien afirmó que los separadores "solo bus" no cumplieron su objetivo inicial: reducir los accidentes y mejorar el acceso al servicio público. Aseguró que estos elementos se convirtieron en una gran amenaza en las carreteras.

"Hay mucha accidentalidad, sobre todo con los motociclistas que no están acostumbrados a andar entre carriles. Estoy muy de acuerdo con la orden para retirar eso, los separadores no han tenido los resultados que se esperaban", dijo el líder de los motociclistas.

En el fallo, el juzgado ordenó “adoptar otro tipo de señalización o medida que cumpla con los mismos propósitos y no represente un riesgo para los motociclistas”. Los elementos están ubicados principalmente en sitios como la calle Barranquilla y la avenida 80.

Según denuncias, en la ciudad habría muerto al menos 8 motociclistas durante accidentes ocasionados por la mala señalización de los separadores. Uno de los casos más graves se registró frente a la Universidad de Antioquia, donde dos jóvenes murieron al perder el control de la motocicleta, por culpa de los bordillos instalados en la vía.


Temas relacionados

Bus
Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.