Juan Camilo Restrepo: "Eln tiene que escoger qué lenguaje va a utilizar, el de paz o el de bombas"

Para el Jefe Negociador de Paz los atentados a oleoductos le ponen un freno a las conversaciones en Quito.
COLP_125706.jpg
Juan Camilo Restrepo, Jefe Negociador del Gobierno, con el ELN - Colprensa


Juan Camilo Restrepo, jefe del equipo negociador del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con ELN en Quito, calificó hoy como "delirante" el nuevo ataque de esa guerrilla contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas, el más importante del país.

Restrepo indicó que este hecho le pone un freno a las conversaciones de paz en Quito, pues no se puede avanzar mientras no haya consecuencia en el discurso.

"Esto le pone un freno muy grave a las negociaciones de paz en Quito porque no podemos avanzar si el ELN no es consecuente en lo que dice y hace", afirmó el negociador de paz con esa Guerrilla.

Juan Camilo Restrepo indicó que esa guerrilla es muy inconsecuente y el reciente atentado al oleoducto, "va en contra del Derechos Internacional Humanitario porque han contaminado el acueducto de la población civil. El ELN tiene que escoger qué lenguaje va a seguir utilizando, el de paz o el de bombas contra la población", afirmó.

Restrepo hizó énfasis en que si bien, se está negociando en la mitad del conflicto eso no quiere decir que se atente contra la población civil.

Ecopetrol denunció un nuevo atentado en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, contra ese oleoducto, que generó una emergencia ambiental porque el crudo derramado contaminó dos quebradas que surten de agua a la población.

El Gobierno y el ELN abrieron el pasado 7 de febrero en Quito un proceso de diálogo encaminado a terminar con el enfrentamiento que han mantenido durante más de 52 años.

Quito acogió la primera de las mesas de diálogo que desarrollarán el Gobierno y el ELN en un proceso en el que Ecuador es uno de los países garantes, junto a Brasil, Chile, Cuba, Noruega y Venezuela.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Fiscal general sobre caso Miguel Uribe: “La ruta que indican las evidencias conduce a la 'Segunda Marquetalia'”

La Fiscal señaló además que la Fiscalía deja abierta la puerta para un eventual preacuerdo con alias El Viejo.
Luz Adriana Camargo, fiscal general de la Nación



Desde el 31 de octubre comenzarán patrullajes militares en barrios críticos de Cartagena

Barrios como Olaya Herrera, Nelson Mandela, Nuevo Paraíso, El Pozón, La María, Fredonia, San Pedro Mártir y La Esperanza, serán priorizados.

Policía capturó a miembros de las disidencias y el ELN en Bogotá implicados en planes de terrorismo

Los capturados estarían implicados en el atentado a la escuela General Francisco de Paula Santander y a un CAI en Ciudad Bolívar.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero