Jóvenes detenidos en el paro nacional serán nombrados gestores de paz, anunció Gustavo Petro

Dichos jóvenes podrían salir de prisión para Navidad, sostuvo el mandatario desde la ciudad de Pasto.
Gustavo Petro
Crédito: Presidencia de Colombia

Este sábado, el presidente Gustavo Petro anunció que un grupo de jóvenes que fueron detenidos durante las protestas del pasado paro nacional serán designados gestores de paz.

Dichos jóvenes, dijo podrían salir de prisión para Navidad, sostuvo el mandatario desde la ciudad de Pasto.

Lea además: Gustavo Petro anunció el primer acuerdo con el ELN luego de una semana de diálogos con el grupo armado

"Centenares de jóvenes detenidos por participar en protestas serán declarados gestores de paz antes de Nochebuena en Colombia", sostuvo el jefe de Estado.

El mandatario señaló además que "este Gobierno no colinda con líderes juveniles, sociales y activistas que simplemente se expresaban manteniéndolos presos en las cárceles de Colombia cuando tienen el derecho de pasar su Navidad con sus familias".

Más noticias en este espacio: La razón por la que Gustavo Petro no ha sancionado la Reforma tributaria

Desde su campaña, el presidente Gustavo Petro ha señalado la importancia de que se solucione la situación jurídica de los jóvenes que fueron capturados por la Fuerza Pública durante las protestas del paro nacional.

Anuncio de paz

Más temprano, el jefe de Estado reveló desde el departamento de Antioquia que se alcanzó un primer acuerdo con el ELN, como parte de los diálogos que se adelantan con ese grupo armado en Caracas.

"El primer punto de acuerdo que logramos con el ELN, escasa una semana que llevan estos diálogos, es que se permite el regreso de las poblaciones desplazadas por esa organización en los territorios indígenas emberas a sus resguardos con garantías de no repetición y de retorno", sostuvo el presidente Petro.

Lea además esta noticia de su interés: Revelan detalles del proyecto para el sometimiento de grupos criminales

El jefe de Estado dijo que este acuerdo debe llegar hasta el Murindó logrando el cese de hostilidades para que las comunidades negras e indígenas logren vivir en paz.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.