La razón por la que Gustavo Petro no ha sancionado la Reforma tributaria

El Congreso aprobó el pasado 4 de noviembre el texto de la reforma tributaria con una amplia discusión.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El Congreso aprobó el pasado 4 de noviembre el texto de la reforma tributaria con una amplia discusión y apoyo de la coalición de Gobierno, tras esa luz verde, por parte del legislativo, el último paso que quedaba era la sanción por parte del presidente Gustavo Petro, sin embargo ese paso no se ha dado.

En principio, la propuesta defendida por el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y director de la Dian, Luis Carlos Reyes, pretendía recaudar cerca de 25 billones; sin embargo, y tras un recorte y en consenso con los ponentes y partidos políticos, la propuesta quedó en cerca de los 20 billones de pesos.

Lea además: Reforma Tributaria: Consejos para que el impuesto al patrimonio no sea un dolor de cabeza

Tras un intenso debate en el Congreso, el presidente Gustavo Petro no ha sancionado el texto. "Que el presidente no haya sancionado la reforma tributaria significa que, como la vigencia es a partir del 1 de enero, pues en este momento no hay afán por hacerlo, el afán era surtir el trámite legislativo", señaló a RCN Radio el senador Gustavo Bolívar.

Añadió que "el trámite era antes de diciembre, porque se sabe que eas reformas tributarias que se dejan para última hora pues no salen tan bien, yo creería que máximo la semana entrante tendremos esa reforma firmada por el presidente Gustavo Petro".

Le puede interesar: Lista de los impuestos que subirían en el 2023 con la Reforma Tributaria

Desde el Partido Verde también señalaron que dicha sanción se daría en los próximos días, por parte del mandatario, lo que daría un "compás de espera" para la presentación de las demandas que seguramente irán llegando, una vez se firme, durante el próximo año.

Algunos ajustes que traerá la reforma tributaria que entrará a regir el 1 de enero de 2023 tiene que ver con el impuesto a los plásticos de un solo uso, plataformas digitales con IVA. La eliminación al impuesto a las pensiones más altas, que algunos sectores políticos lo consideraron inconstitucional, por tratarse de un derecho adquirido.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.