JEP encuentra en Dabeiba otros 17 cuerpos de presuntos falsos positivos

Los cuerpos estaban amarrados, desnudos y con prendas militares, informó la JEP.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia.
Cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia. Crédito: RCN Radio.

En la tercera jornada de exhumaciones, que concluyó después de una semana en el cementerio Las Mercedes de Dabeiba, Occidente de Antioquia, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reportó el hallazgo de diecisiete cuerpos más, al parecer, de presuntos falsos positivos, para un total de 71, entre ellos niños y mujeres.

El magistrado Alejandro Ramelli, confirmó que los restos óseos estaban dentro de bolsas plásticas negras, desnudos, con heridas de arma de fuego en la cabeza, con prendas militares y otros amarrados en las manos, pies y cuello.

Lea aquí: Fiscalía practica pruebas tras muerte de dos menores en retén del Ejército

La antropóloga del Grupo de Apoyo Forense de la JEP, Isabel Alzate, contó que hasta ahora han intervenido cerca de 20 fosas en Las Mercedes, donde se han realizado actividades de exhumación de cadáveres.

La JEP reportó también la ubicación de otras seis fosas en ese camposanto, donde hasta ahora, no se sabe si continuarán o no, las jornadas de prospección.

Este tipo de hallazgos corresponden a los patrones criminales que investiga la JEP, tras las versiones dadas por los miembros de la Fuerza Pública sometidos a este tribunal.

Finalmente, 150 personas, en su mayoría indígenas embera, participaron de la jornada de toma de muestras de ADN que convocó la JEP y Medicina Legal para cotejarlas con los cuerpos exhumados y realizar así su plena identificación y entrega a las familias.

Lea además: Una masacre y once homicidios se registraron en los últimos días en Colombia

Entrega de cuerpos

El 17 de febrero de pasado, la JEP entregó el cuerpo de Edison Lexánder Lezcano Hurtado, de 23 años, quien era padre de tres hijos y se desempeñaba como agricultor en zona rural del municipio cuando fue asesinado por integrantes del Ejército Nacional en 2002.

Los aportes a la verdad de miembros de la fuerza pública, la investigación y exhumación realizada por la JEP en el cementerio Las Mercedes y gracias a las labores de Medicina Legal, se logró la plena identificación de este campesino, cuyo lugar de destino final siempre le fue ocultado a sus familiares.

El pasado 10 de noviembre fueron entregados a sus familiares los cuerpos de Yulieth Andrea Tuberquia, Nelson Antonio Góez Manco, Alveiro Úsuga Uribe y Eliécer de Jesús Manco Úsuga. Úsuga Uribe y Manco Úsuga fueron exhumados por la JEP en el cementerio Las Mercedes y Tuberquia y Góez Manco fueron identificados gracias a la toma de muestras de ADN que realizó la JEP y el Instituto Nacional de Medicina Legal en febrero de 2020.


Temas relacionados

Dane

Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.
Desempleo tuvo un nuevo descenso, según el Dane



Protestas en la Uniatlántico: esto reclaman los estudiantes tras la elección del nuevo rector

En las últimas horas se registraron enfrentamientos entre los estudiantes y la fuerza pública.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero