Jaime Garzón y la conmemoración de su asesinato se hacen virales

El periodista y humorista fue asesinado el 13 de agosto de 1999.

De cuando en cuando, si la coyuntura de la realidad nacional lo permite o 'da papaya', Jaime Garzón reaparece en las redes sociales, así como en las conversaciones, por cuenta de lo que una vez criticó y todavía hoy es vigente.

Sin embargo, este viernes 13 de agosto, la razón por la que el periodista y humorista es tendencia no es otra que la conmemoración misma de lo que ocurrió también un viernes 13, pero de 1999.

Ese día, muy en la madrugada, mientras Garzón se desplazaba a Radionet, los disparos acabaron con su vida y de pasó con la sonrisa de muchos colombianos.

Hoy, en las redes se recuerda aquella contundencia con la que César Augusto Londoño despidió la sección de deportes del noticiero CM& y cada uno de los personajes con los que Garzón criticó, hasta el cansancio lo que ocurría en el país. Tantos han sido los mensajes, que todavía en la noche de este jueves el nombre Jaime Garzón sigue siendo viral.

Entre los mensajes de los internautas, destacan los de la senadora del Partido Verde Angélica Lozano quien dijo: "A esta hora, hace 22 años, ya habían matado a Jaime Garzón.Los Godofredos continúan hoy resistiéndose al cambio".

Puede leer: Localizan en Montes de María 19 fosas comunes donde podrían estar cientos de cuerpos de desaparecidos

Así mismo, la representante a la Cámara María José Pizarro citó una frase pronunciada por Garzón y publicó: “Creo que si uno vive en este país, tiene una tarea fundamental que es transformarlo”.

Por su parte, el precandidato a la Presidencia Camilo Romero señaló que el periodista siempre está presente en su vida.

"En nuestra vida cotidiana siempre está presente Jaime Garzón, por eso hacemos memoria y fortalecemos su legado. ¡Jaime Vive!".

Y añadió "la fuerza, irreverencia, ingenio y aporte de los jóvenes de hoy al momento de cambio del país es, a lo mejor, el mayor homenaje a Jaime Garzón".


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.