Localizan en Montes de María 19 fosas comunes donde podrían estar cientos de cuerpos de desaparecidos

En Sucre, entre los años 1958 y 2016, se han registrado más de 2.000 hechos de desaparición.
Montes de María
Montes de María. Crédito: RCN Radio

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas -UBPD- informó que “localizó e identificó en la región de los Montes de María, en el departamento de Sucre, 19 fosas clandestinas en las que se presume se encuentran inhumados los cuerpos de personas desaparecidas durante el conflicto armado en esa región donde han hecho presencia grupos guerrilleros, paramilitares y de narcotraficantes".

En el marco de la rendición de cuentas de la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas –UBPD- en Sincelejo, la directora de esa institución, Luz Marina Monzón, dijo que “el hallazgo de estas fosas fue posible gracias a la información acopiada por la Unidad de Búsqueda en el desarrollo de la investigación extrajudicial adelantada en el territorio y representa una esperanza para los cientos de familias del departamento de Sucre que buscan a sus familiares desaparecidos”.

Lea además: Vuelven a saquear un camión que se accidentó cerca a Tasajera

Según la investigación extrajudicial, señala un comunicado de la UBPD, “en estas áreas de interés forense se presume reposan los cuerpos que víctimas de bombardeos y de reclutamiento forzado, personas que participaron en las hostilidades y civiles”, aunque no precisa el número de cadáveres que pueden estar sepultados, pero se calcula pueden ser centenares, teniendo en cuenta que la región de Montes de María en Sucre y Bolívar ha sido una de las más azotadas por el conflicto armado.

“En Sucre, entre los años 1958 y 2016, se presentaron más de 2.000 hechos de desaparición, siendo los municipios de mayor número de víctimas San Onofre, Sincelejo, Ovejas, y Colosó”, señala el comunicado de La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas –UBPD.

Lea: La vía al Llano amanece cerrada por las fuertes lluvias

En esa zona ha habido presencia de grupos guerrilleros como las FARC, el EPL, el PRT, el ELN , la Corriente de Renovación Socialista, las Autodefensas Unidas de Colombia y más recientemente el Clan del Golfo, las Autodefensas Gaitanistas y las disidencias de la Segunda Marquetalia de las FARC.

La directora de la UBPD, Luz Marina Monzón Cifuentes, acotó que para la ubicación de las 19 fosas “se contó con la información aportada por las comunidades y firmantes del Acuerdo de Paz, comprometidos con la búsqueda humanitaria de las personas dadas por desaparecidas en la región de los Montes de María en los departamentos de Sucre y Bolívar”.

La funcionaria señaló que esta acción humanitaria hace parte del Plan Regional de Búsqueda que actualmente adelanta la UBPD en Montes de María y Morrosquillo.

Para esta misión de ubicar las 19 fosas clandestinas, la UBPD desplegó un equipo de antropólogos forenses, topógrafos, fotógrafos e investigadores, quienes por más de dos semanas se adentraron en los Montes de María, en Sucre y lograron hallar los lugares donde estarían enterrados los restos de un número indeterminado de desaparecidos en las últimas décadas.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.