Los detalles de la agenda de la reunión entre Iván Duque y Donald Trump

Estados Unidos y Colombia impulsan la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela.
Presidentes Iván Duque y Donald Trump
Presidentes Iván Duque (Colombia) y Donald Trump (Estados Unidos) Crédito: AFP

El presidente de Colombia, Iván Duque, viajó la noche de este martes a Washington donde el miércoles se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para hablar de la situación de Venezuela y otros temas binacionales.

Con Trump, quien desde que asumió el poder en 2017 ha cancelado dos visitas a Colombia, se encontrará al mediodía en la Casa Blanca, indicó la presidencia colombiana en un boletín.

Lea también: OEA convocó a reunión extraordinaria sobre Venezuela

Esta es la agenda del presidente Iván Duque durante su viaje a Estados Unidos

Agenda Duque en EE.UU.
Agenda Duque en EE.UU.Crédito: Suministrada a La FM

Los dignatarios discutirán sobre "los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela", alianzas para la seguridad regional, la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, informó la Casa Blanca la semana pasada en un comunicado.

Estados Unidos y Colombia impulsan la salida del poder de Nicolás Maduro en Venezuela, cuyo mandato consideran "ilegítimo" y al que responsabilizan de la aguda crisis económica que atraviesa la otrora potencia petrolera, que forzó la salida del país de al menos 2,3 millones de personas desde 2015, según la ONU.

Lea también: Juan Guaidó dice que descontento militar con Maduro ya es del 80 por ciento

Los gobiernos de Trump y Duque apoyan desde el primer momento al opositor Juan Guaidó, reconocido actualmente por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela, para liderar un gobierno de transición y convocar nuevas elecciones.

Trump no descarta una intervención militar en Venezuela, mientras que Duque rechaza esa opción y aboga por aumentar la presión diplomática.

Colombia, que comparte 2.200 kilómetros de frontera con una Venezuela sumida en la peor crisis en su historia moderna, ha recibido a 1,1 millones de migrantes de ese país. Estados Unidos le ha ofrecido a su estrecho aliado en la región más de 92 millones de dólares para atender la ola migratoria.

En la frontera de Colombia con Venezuela se agolpan toneladas de ayuda humanitaria enviada por Estados Unidos a pedido de Guaidó, que Maduro se niega a dejar entrar por considerarlo el primer paso de una intervención.

Trump también ha criticado con severidad el alza histórica de los cultivos de hoja de coca en Colombia, que según la ONU llegaron a 171.000 hectáreas sembradas en 2017. Tras cuatro décadas de lucha contra el narcotráfico financiada por Estados Unidos, Colombia se mantiene como el principal productor mundial de cocaína.

Duque, que asumió el poder en agosto de 2018, ha reconocido que las relaciones entre ambas naciones están narcotizadas por cuenta de este aumento exponencial de estos cultivos.

La visita oficial de cuatro días de Duque incluye reuniones con líderes del Congreso estadounidense, empresarios y directivos de organismos multilaterales.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?