Iván Duque afirmó que hay posibilidad de registrar un pequeño pico de contagios de covid-19

Hizo un llamado a los colombianos a mantener medidas de bioseguridad.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: AFP

El presidente Iván Duque, advirtió de la posibilidad de que en las próximas semanas se pueda registrar un "piquito" de contagios covid-19 en Colombia, esto a propósito del alza en el número de casos que se vienen registrando en las últimas semanas. El mandatario citó ejemplos en América Latina, donde también se ve un incremento.

Duque enfatizó en que la pandemia no ha terminado, por lo que hizo un llamado a los colombianos a mantener medidas de bioseguridad.

"Estamos viendo que en varios países de América Latina se está empezando a ver un "brotecito", un "piquito", por llamarlo así, en términos de contagio y Colombia no es la excepción. Hemos visto como los últimos días, comparado a las últimas semanas se han subido un poco más los contagios", expresó el jefe de Estado.

Lea también: Subvariente de ómicron BA.2, responsable de mayoría de contagios de covid-19 en el país

No obstante, el presidente Duque enfatizó en que, "afortunadamente, podemos decir que eso no se está presentando también en términos de la letalidad".

De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en la semana del 6 al 12 de mayo se reportaron 1.671 casos nuevos y 12 víctimas; del 13 al 19 de mayo se notificaron 3.795 y 12 víctimas, mientras que del 27 de mayo al 2 de junio se reportó un incremento de personas contagiadas con la covid-19, al registrar 5.650 casos nuevos y una disminución de víctimas, con 13 personas fallecidas.

Gobierno presentó Plan Decenal de Salud como una política de Estado

Este Plan introduce los lineamientos para mejorar la salud y el bienestar de colombianos, mediante el saneamiento de las finanzas del sector. De acuerdo con el jefe de Estado se busca brindar una herramienta que catapulte el concepto de prevención, “teniendo en cuenta los cambios demográficos que tiene y tendrá Colombia, para evitar y prevenir choques fiscales hacia el sector que se agudicen en el futuro”.

Le puede interesar: Van más de 193.000 niños vacunados contra el covid-19 en Santander

El mandatario indicó que desde el inicio de su Gobierno “dijimos que saldaríamos las deudas históricas del sector de la salud y llegaremos a este próximo 7 de agosto, en 55 días”, con 7,2 billones de pesos que “se habrán pagado de deudas históricas a través del mecanismo de Punto Final”.

También lo catalogó como “el plan decenal de la postpandemia, el plan decenal del robustecimiento del sistema de salud y el plan que viene después de haber desarrollado los más importantes lineamientos en materia de saneamiento financiero y gestión integral, incluyendo la transformación del sistema de información del ADRES (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud)”.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero