Irene Vélez y delitos que habría cometido para permitir la salida de su hijo del país sin requisitos

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, intercedió con las personas en Migración Colombia para que su hijo menor de edad pudiera salir del país
Ministra de Minas, Irene Vélez, recibe apoyo de La U en moción
La ministra de Minas, Irene Vélez. Crédito: Colprensa

Nuevamente la ministra Irene Vélez se ve envuelta en un nuevo escándalo. A las revelaciones de que su esposo obtuvo un contrato de más de 120 millones con dinero del Gobierno, se suma un caso en el que la alta funcionaria había cometido incluso delitos tipificados en el Código Penal Colombiano.

Le puede interesar: Protocolos migratorios: Requisitos para la salida de un menor del país

Según se ha denunciado, la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, intercedió con las personas en Migración Colombia para que su hijo menor de edad pudiera salir con el padre sin tener los documentos necesarios, como lo es el permiso notariado que autoriza la salida del país.

"Se hace la validación, no cumple con uno de los requisitos, ya que si no viene con ambos padres se requiere el permiso para la salida. En ese momento el vuelo estaba próximo a cerrar y empiezan a llamar desde Cancillería y desde la misma ministra a pedir el favor que ella está autorizando, que tiene un reconocimiento de que se sabe quién es ella", dijo Juan Felipe García, presidente de Organización Sindical de Migración Colombia (Osemco).

En medio de este nuevo escándalo de la ministra, al que también se le suman sus declaraciones sobre exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia, varios expertos en derecho indican que la ministra habría cometido algunos delitos, además de los procesos disciplinarios que podría adelantar la Procuraduría en su contra.

Los posibles delitos por el nuevo escándalo de Irene Vélez

De acuerdo con lo tipificado en el Código Penal Colombiano, la ministra Irene Vélez habría incurrido en los siguientes delitos y estas serían las penas que tendría que pagar.

Artículo 182. Constreñimiento ilegal. El que, fuera de los casos especialmente previstos como delito, constriña a otro a hacer, tolerar u omitir alguna cosa, incurrirá en prisión de uno (1) a dos (2) años.

Artículo 416. Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto. El Servidor público que fuera de los casos especialmente previstos como conductas punibles, con ocasión de sus funciones o excediéndose en el ejercicio de ellas, cometa acto arbitrario e injusto, incurrirá en multa y pérdida del empleo o cargo público.

Artículo 417. Abuso de autoridad por omisión de denuncia. El servidor público que teniendo conocimiento de la comisión de una conducta punible cuya averiguación deba adelantarse de oficio, no dé cuenta a la autoridad, incurrirá en multa y pérdida del empleo o cargo público. La pena será de dos (2) a cuatro (4) años de prisión si la conducta punible que se omitiere denunciar sea de las contempladas en el delito de omisión de denuncia de particular.

Le puede interesar: Irene Vélez y la salida de su hijo del país: nuevos detalles

Artículo 428. Abuso de función pública. El servidor público que abusando de su cargo realice funciones públicas diversas de las que legalmente le correspondan, incurrirá en prisión de uno (1) a dos (2) años e inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas por cinco (5) años.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento