Invima pide a AstraZeneca información sobre eventos adversos

La vacuna de la farmacéutica es investigada por vínculos con trombos.

El director del Invima, Julio Cesar Aldana, le solicitó a la farmacéutica AstraZeneca que incluya dentro de la información presentada para la Autorización de Uso de Emergencia la posible presentación de eventos adversos de la vacuna.

Lea además: Colombia registró 243 muertos en un solo día por coronavirus y aumenta el riesgo de la tercera ola

Aldana señaló que el objetivo es investigar cada uno de los casos que han sido reportados para tomar decisiones frente a la aplicación de esta vacuna contra la covid-19 en Colombia.

“El Invima como autoridad sanitaria acoge las recomendaciones de la OMS y la Agencia Europea de Medicamentos, razón por la cual se solicitó a la farmacéutica que incluya dentro de la información presentada para la Autorización de Uso de Emergencia, la posible presentación de este tipo de eventos adversos”, explicó.

Dijo que es importante conocer esta información para evaluar el riesgo y los beneficios de esta vacuna que se está aplicando en Colombia.

Lea también: Contagiados de coronavirus recibirán solo una dosis de la vacuna de Pfizer

“Todo lo anterior dado que se mantiene el balance riesgo beneficio favorable a la aplicación de la vacuna frente a los eventos adversos muy raros reportados recientemente en Europa”, detalló el director del Invima

Agregó que en el país se tendrán en cuenta las diferentes recomendaciones que han sido presentadas a nivel internacional.

“En coordinación con el Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia tendrá en cuenta las recomendaciones emitidas por la Agencia Europea de Medicamentos dirigidas tanto a los profesionales de la salud como a la población en general que reciba la vacuna, así como las precauciones y advertencias que reposan en la Autorización de Uso de Emergencia emitida por el Invima”, sostuvo.

Aldana afirmó que el Instituto seguirá revisando toda la información científica del caso para tomas las acciones necesarias del caso que permitan proteger a los colombianos.

“El Invima en ejercicio de su función de salvaguardar la salud pública del país, continúa revisando información relacionada con la seguridad y eficacia de las vacunas contra el covid-19”, manifestó.

En otras noticias de Salud: "Posible, pero no confirmado": OMS sobre vínculo entre vacuna de AstraZeneca y los trombos

Agregó que las investigaciones incluyen los datos de las agencias internacionales de referencia para evaluar y determinar la necesidad de adoptar las medidas sanitarias necesarias y ratifica su compromiso de priorizar la evaluación de los casos que posiblemente se puedan presentar en el país.

“El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, informa que a nivel mundial las autoridades sanitarias de referencia como la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Health Canada y la Agencia del Medicamento de Australia, entre otras, se encuentran analizando los eventos trombóticos presentados en el mundo, presuntamente asociados a la aplicación de la vacuna desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca”, puntualizó.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero