Invima advierte sobre comercialización ilegal de reactivo de diagnóstico in vitro sin registro

El Invima señaló que el producto es un reactivo de diagnóstico in vitro fraudulento.
In vitro
Alerta sanitaria: Reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK sin registro sanitario en Colombia. Crédito: Pixabay

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) presentó una nueva alerta sanitaria tras detectar que el reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK, con número de referencia 88029, fabricado por LIOFILCHEM SRL, con domicilio en Italia, se está comercializando en Colombia sin el registro sanitario.

Según la entidad este producto es una prueba diagnóstica utilizada para la diferenciación e identificación microbiana, especialmente en bacterias gram negativas.

“De acuerdo con el Decreto 3770 de 2004, cualquier reactivo de diagnóstico in vitro que se comercialice sin cumplir con los requisitos técnicos y legales establecidos, o que no cuente con el registro sanitario correspondiente, es considerado un reactivo de diagnóstico in vitro fraudulento", señaló.

Lea más: Invima actualizó las tarifas para registros sanitarios en 2025: así quedaron

Apuntó que este producto es ilegal por lo que prende las alertas en los colombianos.

"La comercialización en Colombia del reactivo de diagnóstico in vitro OXIDASE TEST STICK sin el registro sanitario correspondiente pone en riesgo la seguridad de los usuarios y la calidad de los servicios de salud”, indicó.

Apuntó que de acuerdo con la normatividad vigente, cualquier reactivo que no cumpla con los requisitos técnicos y legales establecidos es considerado fraudulento.

“Hacemos un llamado urgente a los usuarios, profesionales de salud y establecimientos comerciales para que suspendan el uso y distribución del producto y se comuniquen con el Invima para reportar cualquier incidente relacionado", afirmó Yolima Gómez Parada, directora de Dispositivos y Otras Tecnologías Médicos del Invima.

Le puede interesar: Cepal estima un crecimiento de la economía en Colombia para 2025: ¿Qué cifra pronóstico?

El Invima estableció que dentro de las recomendaciones para los usuarios es que si está utilizando el producto referido, suspenda su uso inmediatamente y comuníquese con la Secretaría de Salud de su territorio.

“En caso de no lograrlo, puede contactar con el Invima, mientras que los Profesionales de Salud (IPS) deben suspender el uso del producto de inmediato y reportar cualquier evento o incidente relacionado con el uso del reactivo a través del Programa Nacional de Reactivovigilancia”, explicó.

Mientras que los establecimientos Comerciales deben tener claro que sí tienen conocimiento de la distribución y venta del producto referenciado, comuníquese con el Invima.

“Además, suspenda su distribución, reporte cualquier incidente relacionado y tome las medidas correctivas necesarias”, puntualizó.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego