Inundaciones y afectaciones dejó fuertes lluvias en Puerto Berrio, Antioquia

Por el desbordamiento de un caño luego de un torrencial aguacero.
Lluvias fuertes en Colombia
Lluvias fuertes en Colombia Crédito: Cortesía

Cerca de seis horas duró una lluvia torrencial que cayó en el municipio de Puerto Berrio, dejando afectaciones e inundaciones en seis barrios con un reporte inicial de 310 personas damnificadas.

Los barrios la fortuna, el Oasis parte media, Barrios Unidos, Patio Bonito, Villas de Coral y Uribe Uribe, fueron los que tuvieron afectaciones por la fuerte lluvia en el municipio de puerto Berrío, magdalena medio antioqueño.

Lea también: Medellín reanudó aplicación de primeras dosis tras llegada de más vacunas anticovid

Además, las lluvias también dejaron varias afectaciones a instituciones educativas que también se inundaron. Las ayudas ya comenzaron a entregarse, lo explicó el funcionario.

Según el reporte oficial de Gestión del Riesgo del municipio, más de 300 personas son las damnificadas y 70 casas afectadas por las inundaciones del torrencial aguacero, además también se inundaron varias instituciones educativas.

El coordinador de Gestión del Riesgo del municipio, Jesús Luján, explicó que solo se presentó perdidas materiales. "Todavía hay personas que se reportan en la Alcaldía para pedir ayuda, las ayudas ya comenzamos a entregarles, que hasta el momento hemos entregado 70 colchones, colchón por familia y solicitamos ayuda a las autoridades para poder tener los recursos y brindar un apoyo", sostuvo el coordinador de Gestión del Riesgo del municipio de Puerto Berrio, Jesús Luján.

Le puede interesar: Envían a la cárcel a implicado en brutal agresión contra agente del Esmad en Medellín

El coordinador indicó que el número de personas afectadas puede aumentar con el paso de las horas, debido a las intensas lluvias. Por esta situación ha obligado a la Administración municipal a comenzar un proyecto para trasladar al menos dos barrios, cerca de 70 viviendas que hacen parte de La fortuna y Oasis parte media, porque cada que llueve muy duro se inundan, según el coordinador de gestión del riesgo del municipio Jesús Luján.


Temas relacionados

Homicidios

El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.
Río Guatapurí - Valledupar - 2025



Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse