Instalada comisión de monitoreo y seguimiento de la Ley de Víctimas

El informe de la comisión será presentado al Congreso de la República el próximo mes de agosto.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y los representantes de la Mesa Nacional de Víctimas instalaron la Comisión de Monitoreo y Seguimiento de la Ley de Víctimas.

En la primera sesión, los integrantes de la Comisión fijaron el plan de trabajo del año 2016, cuyo resultado dará lugar al informe anual de seguimiento a la política pública de asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado.

Dicho informe será presentado al Congreso de la República el próximo mes de agosto.

La Comisión se ha propuesto evaluar los temas de restitución de tierras, generación de ingresos, vivienda, prevención y protección, participación efectiva de las víctimas, corresponsabilidad y seguimiento presupuestal.

Esta evaluación incluirá el seguimiento a las 146 recomendaciones que ha hecho la Comisión, en sus dos informes anteriores. Por ejemplo, en el informe entregado en 2015, la comisión de monitoreo y seguimiento de la Ley de víctimas estimó un faltante de $33,6 billones para garantizar los derechos a la indemnización y a la vivienda consagrados por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Indicó, además que, desde hace 5 años, la apropiación de recursos para la asistencia, atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado, es cercana al 2% del Presupuesto General de la Nación.

Por esta razón, la Comisión ha insistido en la necesidad de actualizar el plan financiero que acompaña la Ley 1448 del 2011, a la luz del universo actual de víctimas y los costos reales de las medidas de asistencia, atención y reparación integral.

Migración Colombia

Migración Colombia inadmitió a cinco nuevos ciudadanos estadunidenses desde Antioquia

Este año van más de 2.000 reportes de ciudadanos inadmitidos, según el organismos de seguridad.
Migración Colombia



Más de 36.000 reclamaciones se presentaron por accidentes de vehículos ‘fantasma’ en Colombia

Según la Adres, en el pasado mes de septiembre fueron cancelados más de $19 mil millones en atención médica.

“Ante la violencia no hay diálogo”: secretario de Seguridad de Bogotá sobre agresiones en la UPI La Rioja

EL funcionario dijo que fueron identificados los responsables y que la Policía adelanta las investigaciones.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco