Información de Galeón San José debe estar en absoluta reserva: Tribunal

Los magistrados advirtieron que una filtración atentaría contra la seguridad nacional.
GaleonSanJoseColprensaLAFM.jpg
Galeón San José / Foto de Colprensa.

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca hizo un llamado urgente a la Procuraduría, para que mantenga en absoluta reserva la información referente al proceso de recuperación del Galeón San José.

De acuerdo con los magistrados, una filtración de datos clave atentaría contra la seguridad y soberanía nacional.

Este mensaje de urgencia fue dado a conocer por el Gobierno al revelar detalles del fallo que negó la acción popular que buscaba tumbar el proceso de licitación de recuperación del navío.

La ministra de Cultura, Mariana Garcés, manifestó que la advertencia del Tribunal garantizará la protección de la soberanía nacional. “Es un llamado que se hace a la Procuraduría y al demandante, en el que se manifiesta que los anexos de la demanda se mantendrán de carácter reservado en el despacho del magistrado que lleva el caso. Se hace énfasis en que existen documentos que por soberanía nacional deben estar bajo reserva”, puntualizó.

Sobre el futuro del Galeón San José, el Gobierno señaló que se reactivará el trámite de licitación para su recuperación, ya que la notificación del tribunal llega en esa fecha.

La decisión del Tribunal

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las medidas cautelares solicitadas por un ciudadano que buscaba impedir la adjudicación del contrato de rescate del galeón español San José, que fue hallado en cercanías a Cartagena.

El alto tribunal negó la pretensión del ciudadano que alegó que la Alianza Público Privada (APP) propuesta por el Gobierno para el rescate del navío, era una amenaza para los derechos de los colombianos.

Según el demandante, algunos bienes del barco hundido en el siglo XVIII iban a ser entregados a la empresa adjudicataria como parte de pago.

La decisión del Tribunal se tomó una semana después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara la suspensión del proceso de rescate del galeón, justo el día en que vencía el plazo para una posible adjudicación, debido a la acción popular instaurada.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.