Incendio en Villa de Leyva: La FAC se une a las operaciones de control y extinción

Labores de rescate continúan pese a fuertes vientos. Fuerza Aérea Colombiana despliega helicóptero Black Hawk para combatir las llamas.
Incendio Villa de Leyva: FAC ayuda
El incendio se registra en la reserva forestal en el sector de El Roble, donde las llamas llevan más de 24 horas. Crédito: Fuerza Aérea Colombiana

Siguen las labores de los organismo de socorro para extinguir el incendio forestal que se viene registrando en los cerros orientales del municipio de Villa de Leyva, Boyacá, aunque ha sido demorado debido a los fuertes vientos que se presentan en la zona.

El segundo Comandante del Aeropuerto Militar, Catam, coronel Andrés Felipe Maya, explicó que la Fuerza Aérea Colombiana desplegó un helicóptero UH-60 Black Hawk desde Bogotá, para efectuar la extinción del incendio forestal que ya completa un día.

La conflagración se registra en una reserva forestal en el sector de El Roble, donde las llamas llevan más de 24 horas y aún no han podido ser controladas por los organismos de socorro de Boyacá..

Lea aquí: Incendio en Villa de Leyva, Boyacá: autoridades intensifican esfuerzos para controlar la situación

" Hasta el momento las labores que se vienen cumpliendo en la zona afectada se han hecho descargas de agua con líquido retardante con su sistema Bambi Bucket, combatiendo más de 10 focos críticos, que han afectado hasta el momento 200 hectáreas de bosque nativo", manifestó el oficial.

El coronel Maya explicó que las tripulaciones del helicóptero UH-60 se unieron el trabajo de más de 120 integrantes del Ejército Nacional, la Defensa Civil, bomberos de municipios cercanos y los diferentes organismos de socorro, que hacen parte de la operación para combatir desde tierra el incendio.

Le puede interesar: Se registra fuerte incendio en el sur de Bogotá

El oficial manifestó que el objetivo de estos apoyos es evitar que se expanda la conflagración forestal a municipios cercanos como Chíquiza, que también cuenta con una gran zona boscosa.

Una de las hipótesis que maneja el Cuerpo de Bomberos de Boyacá es que se habría iniciado por unas chispas que se generaron entre unos árboles y unas cuerdas de la red eléctrica, que con los fuertes vientos ha consumido los bosques de los cerros orientales de Villa de Leyva.


ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano