Incendio en parque Nacional El Tuparro consumió más de 8.000 hectáreas

Aunque el incendio disminuyó, aún hay 56 puntos de calor activos en el Parque El Tuparro.
Foto: archivo
Foto: archivo Crédito: archivo

El incendio que se registra desde hace cinco días en el Parque Nacional el Tuparro, en jurisdicción del municipio de Cumaribo, Vichada, disminuyó después de consumir más de 8000 hectáreas de pastos y bosque nativo.

Así lo confirmaron las autoridades del departamento de Vichada, quienes indicaron que gracias a las tareas desarrolladas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana y el Ejército Nacional, que trabajan en la sofocación de esta conflagración, se logró reducir sustancialmente la intensidad de las llamas que afectan la biodiversidad del Parque Nacional El Tuparro.

Sin embargo, las autoridades y los organismos de socorro que atienden esta emergencia se encuentran preocupados y en alerta máxima, ya que aunque la intensidad de las llamas bajó en esta reserva natural, aún hay 56 puntos de calor activos en gran parte del Parque Nacional el Tuparro.

Le puede interesar: ¿Cuándo se apagarán incendios en Bogotá?, alcalde Galán responde

Y las maniobras para atender estos puntos son complejas, ya que en el parque solo se han podido realizar sobrevuelos para monitorear las llamas extintas, pero no hay socorristas trabajando en la zona por las dificultades para acceder al lugar.

Ante la situación, Carlos González, coordinador operativo encargado de la Defensa Civil Seccional Meta, indicó que a pesar de las dificultades para ingresar a la zona afectada, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Vichada está coordinando el ingreso de 14 socorristas, que integran la brigada forestal de la Defensa Civil Colombiana y siete bomberos del municipio Cumaribo, para atender esta emergencia por tierra.

“La Defensa Civil Seccional Meta en articulación con la junta de Defensa Civil del municipio de Cumaribo, Vichada, estamos monitoreando los 56 puntos de calor activos que hay en el parque El Tuparro, ya que la Gobernación de este departamento nos comunicó que por ahora los socorristas de la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos que llegaron para apoyar la atención de esta emergencia, no van a ingresar a la zona afectada por las dificultades que hay para ingresar a ese lugar", sostuvo Carlos González, coordinador operativo encargado de la Defensa Civil Seccional Meta.

Más noticias: Mayoría de los incendios son provocados por manos criminales: CAR

Sin embargo, dijo, "nos han pedido estar alertas y atentos para que en caso de que se reactive el fuego en esta reserva actuemos”.

Mientras los socorristas logran ingresar Al Parque El Tuparro, La Fuerza Aeroespacial Colombiana continuará realizando aspersión de agua en los puntos de calor activos para evitar que las llamas se reactiven en esta reserva natural vital para la conservación de la biodiversidad en Colombia.


Tosferina

Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.
La menor fue la segunda víctima de la enfermedad



¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego