Imputan responsabilidad fiscal a Cafesalud por $5.992 millones

La Contraloría logró establecer que la EPS incrementó su propio patrimonio con recursos de la salud.
Cafesalud-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

Tras detectar irregularidades como la adquisición de activos con recursos parafiscales que solo se podían destinar a la prestación del servicio de salud, la Contraloría General de la República imputó responsabilidad fiscal por $5.992 millones contra la EPS Cafesalud actualmente en liquidación.

Esta imputación fiscal también cobija a las personas que ostentaron el cargo de representante legal de Cafesalud EPS S.A., el Gerente de Salud, el Director Nacional Administrativo y contra la misma EPS como tal.

Consulte además: Baloto hoy: resultados del miércoles 1 de septiembre: Lotería de Valle y el último sorteo

El ente de control pudo evidenciar que Cafesalud adquirió activos fijos durante los años 2001 a 2014, con recursos parafiscales que solo se podían destinar a la prestación del servicio de salud, lo que acrecentó su propio patrimonio con recursos públicos de la salud.

Así mismo, el ente de control pudo corroborar que en el año 2015 Cafesalud entregó activos fijos a título gratuito, sin retorno o beneficio alguno, a entidades del mismo grupo empresarial.

Asimismo, la Contraloría detectó que, en ese mismo año, esta EPS procedió a adquirir nuevos activos fijos, de similares características a los entregados, también con recursos parafiscales, cuando la empresa venía presentando pérdidas desde el año 2011 y el costo operacional era mucho mayor a los ingresos que obtenía.

También puede leer: Se han presentado 258 agresiones contra adultos mayores este año: Defensoría

El ente de control concluyó que los imputados en este proceso de responsabilidad fiscal podrán presentar los respectivos argumentos de defensa y solicitar las pruebas correspondientes, dentro del término de ley.

Es de mencionar que recientemente la Contraloría ordenó la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal a la EPS Medimás, por presuntas irregularidades en el manejo de $234.191 millones de pesos girados por la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) para garantizar la prestación de los servicios de salud a sus afiliados.

Consulte además: Bruno Díaz vuelve publicar un video en contra de Gustavo Bolívar

Según el organismo, "se encontraron registros contables de pagos superiores a los valores facturados por las Instituciones Prestadores de Servicios de Salud, por la suma de $102.898 millones, así como el pago de medicamentos con precios superiores a los regulados por la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos, en cuantía de $32.406 millones, y $21.430 millones, por servicios médicos con valores superiores a los contratados con su red de prestadores".


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.