Imposición de la ceniza se realizará de forma distinta hoy en Colombia

El inicio de la cuaresma tendrá algunos cambios que cumplen protocolos de bioseguridad.
Miércoles de ceniza
Miércoles de ceniza Crédito: Colprensa

La Conferencia Episcopal Colombiana y la Arquidiócesis de Bogotá dieron a conocer los protocolos que los sacerdotes deberán seguir para la imposición de la ceniza este miércoles, en el inicio de la Cuaresma y que se podrá hacer presencial en los templos o fuera de ellos, siguiendo las respectivas medidas de bioseguridad.

A través de un comunicado, la Arquidiócesis de Bogotá advirtió que la pandemia no puede ocultar el miércoles de ceniza y el inicio de la Cuaresma, por lo cual en Bogotá y otras ciudades y pueblos de Colombia, los templos estarán abiertos cumpliendo aforos y todos los requisitos sanitarios contra el Covid 19.

Lea además: En video: así se impone la cruz este Miércoles de Ceniza en Colombia

Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, propuso imponer el rito de la ceniza de tres maneras:

*La primera manera: imposición de la ceniza dentro de la misa al finalizar. “La ceniza se entregará en la mano izquierda de los fieles y cada uno trazará sobre su frente el signo de la ceniza. Los ministros pondrán la ceniza en la mano de los fieles utilizando una cuchara pequeña”, indicó.

*La segunda manera: con la celebración de la palabra e imposición de la ceniza fuera de la misa. “En el templo, capilla, centro religioso o lugar de paso con afluencia de fieles y que, según la necesidad y el contexto, el sacerdote o laico puede adaptar. Se respetará estrictamente el aforo autorizado para cada templo, de modo que los fieles entren por grupos. Después de cada celebración de la palabra, se hará la desinfección del lugar y seguirá el siguiente grupo”, sostuvo la Arquidiócesis de Bogotá.

Lea además: Todo lo que debe saber de la vacunación contra covid-19 en Colombia

*Y la tercera forma: imposición de la ceniza en una celebración en familia entre sus miembros, si es que alguno de la casa se encuentra impedido para acercarse a la iglesia. “En este caso, los sacerdotes dispondrán de pequeñas porciones de ceniza para las personas que la soliciten con la sana intención de celebrar en casa el sacramental. Modalidad que será divulgada a las familias, por WhatsApp, correo y la página web de cada parroquia”, explicó.

“Mediante el signo de la ceniza haremos visible nuestro compromiso de vivir a plenitud el camino cuaresmal”, señaló monseñor Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá y Primado de Colombia, quien invitó "a los sacerdotes, laicos y fieles católicos, a vivir este miércoles de ceniza, en tiempos de pandemia”, apuntó el prelado.


Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento