ICBF ha atendido cerca de siete mil menores de edad víctimas de reclutamiento, desde 1999

Actualmente hay 222 niñas, niños y adolescentes recibiendo atención tras ser desvinculados de grupos armados ilegales.
Niños-reclutados-AFP.jpg
Imagen de referencia de AFP

En noviembre de 1.999 el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha el programa de atención especializado para el restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes desvinculados de grupos armados ilegales

Desde esa fecha y hasta el pasado 31 de julio, fueron atendidos 6.860 menores de edad, víctimas de ese delito, y posteriormente protegidos por el Gobierno Nacional, según informó esa institución en un informe.

Lea aquí: Roban dinero del Programa del Adulto Mayor en El Tambo, Cauca

En el documento se revela que actualmente hay más de 200 niños, niñas y adolescentes recibiendo atención, tras ser desvinculados de grupos que los habían reclutado en distintas zonas del país y a quienes se les implementa una ruta para recibir ayuda de distintos profesionales.

"Se encuentran bajo protección del ICBF 222 niños, niñas y adolescentes desvinculados del conflicto, cifras que muestran la realidad de un fenómeno que no ha cesado y que ha llevado al Gobierno Nacional a trazar la ruta para prevenirlo mediante la estrategia 'Súmate por mí'", dijo la directora Lina Arbeláez.

Por otro lado, se conoció que los grupos que más menores de edad han reclutado históricamente son las Farc, el ELN, las AUC y bandas criminales o grupos residuales. Asimismo, trascendió que la mayoría de casos pertenecen a jóvenes de 17 años de edad.

Lea además: Implicado en agresión a médica en Barranquilla pidió disculpas

"Del total, 3.879 fueron reclutados por las Farc, es decir, el 57%; seguido por el ELN con el 19% (1.270); las AUC con el 15% (1.054) y el 9% (640) por otros grupos al margen de la ley como las bandas criminales, grupos armados organizados residuales", asegura el informe.

"A través del programa se ha podido establecer que 2.558 adolescentes fueron reclutados a los 17 años, 1.893 cuando tenían 16 y 1.162 a los 15 años; 603 a los 14 años, 241 a los 13 y 403 niños fueron reclutados entre los 9 y 12 años", revela el documento.

Finalmente, las regiones que más casos de ese tipo presentaron fueron Antioquia con 820, Caquetá con 489, Cauca con 458, Meta con 467, Chocó con 409, Nariño con 396, Tolima con 316, Putumayo con 292, Arauca con 292 y Bolívar con 198.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali