ICBF dijo que sacerdotes no deberían tener fuero en casos de abuso sexual infantil

El Instituto envió un equipo especial para verificar la situación al interior del colegio San Viator.
Sacerdote
La Iglesia en Francia descartó las donaciones de los fieles para nutrir el fondo para indemnizar a las víctimas. Crédito: Ingimage

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Juliana Pungiluppi, se pronunció sobre la forma en la que se juzga a los sacerdotes acusados de abuso sexual infantil y manifestó que nadie debería tener fueros cuando se trata de delitos en contra de los menores de edad.

Con respecto a los casos sobre sacerdotes victimarios en casos de abuso a menores que son juzgados por un proceso penal diferente, por tener un fuero por la iglesia, Pungiluppi indicó que “en este instante es lo que pasa, pues eso habría que reformarlo, pero no debería ser así. Yo creo que nadie debería tener los fueros”.

Lea también: Mujer asegura que su hijo se suicidó por abuso sexual en colegio de Bogotá

Caso San Viator

Frente a los recientes casos de presunto abuso sexual al interior del colegio San Viator, el ICBF aseguró que tan pronto como se conocieron los hechos a través de los medios de comunicación y las denuncias que interpusieron algunos familiares de los adolescentes que estudian en este colegio, se envió un equipo para verificar la situación.

“Desde la dirección regional de Bogotá se está haciendo la articulación para enviar un equipo de defensoría de familia como corresponde en el marco de la ruta de restablecimiento de derechos, y realizar la verificación de los derechos del adolescente que puso en conocimiento el presunto caso de abuso sexual, afirmó Juliana Cortés directora de Protección del ICBF.

De comprobarse la veracidad del caso el equipo de defensoría de familia deberá interponer las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la Nación e iniciar el proceso de atención psicosocial al adolescente y a su familia.

En contexto: Colegio San Viator no puede lavarse las manos en el caso de Daniel Eduardo

Registro de abusadores sexuales

En el marco de la ley 1918, el ICBF propuso que se realice un registro de abusadores sexuales para que al ocupar algunos cargos se exija el certificado de antecedentes de crímenes de delitos sexuales, dicho documento aplicaría para profesores y demás miembros de la comunidad educativa que estén en permanente contacto con los menores.

Según el Instituto, se ha detectado que los principales victimarios de los niños niñas y adolescentes en casos de abuso sexual son personas que hacen parte de sus entornos protectores como el colegio o el hogar.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano