Huracán Julia pasa por San Andrés

La isla se encuentra en estos momentos en estado de alerta por el paso del huracán Julia.
Julia se convierte en huracán
Julia se convierte en huracán Crédito: AFP

A esta hora la Isla de San Andrés y providencia se encuentra en estado de Alarma por el paso del Huracán Julia categoría 1, alcanza vientos de 120 kilómetros por hora y se espera que mantenga su trayectoria hacia el occidente.

Así lo dio a conocer el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) a través de un comunicado “El Huracán Julia, en el Mar Caribe, se caracteriza por una zona de baja presión de 990 hPa. Se pronostica que el Huracán Julia se mantenga en su trayectoria hacia el occidente, que continúe como huracán en la noche de hoy y madrugada del domingo, alejándose de las islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; según los últimos análisis, actualmente el Huracán Julia esta sobre la Isla de San Andrés”.

Lea además: Julia se convirtió en huracán categoría uno

Además informa que en conjunto con el Centro Nacional de Huracanes, se ha llegado al acuerdo de emitir una alerta máxima de huracán, lo que significa que el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, va estar bajo vigilancia porque es probable que los vientos , las fuertes precipitaciones, las tormentas eléctricas y las ráfagas de viento continúen.

De acuerdo al comunicado el Ideam informa que en los próximos días se espera que se intensifiquen las precipitaciones: “A partir del hoy 8 de octubre hasta el día lunes 10 de octubre se prevé que se intensifiquen las precipitaciones en el mar Caribe colombiano occidental y en la zona del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos”.

Lea además: Tormenta Julia: turistas causaron desorden en San Andrés para poderse tomar fotos

Adicional el IDEAM reitera recomendaciones que debe tener la comunidad:
• Estar atentos durante las próximas horas a los comunicados e información emitida por el Ideam y las demás autoridades locales y municipales de emergencia, especialmente en la zona insular de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y la región Caribe colombiana.
• Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.
• Estar atentos a los próximos comunicados ya que se pueden presentar incrementos súbitos en los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, especialmente de los directos al Caribe en La Alta Guajira.


Víctimas

Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.
Jornada Perdón - HH -Apartado



Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país