Horarios de restricción para vehículos de carga para fin de año

La restricción tiene como objetivo descongestionar las principales vías del país.
Imagen de referencia vehículos de carga
Participa en la consulta pública sobre modificaciones al Decreto 1079 de 2015 para mejorar el transporte de carga en Colombia. Crédito: PRENSA: MINTRANSPORTE

El Ministerio de Transporte ha establecido horarios específicos para restringir la circulación de vehículos de carga con un peso igual o superior a 3.4 toneladas durante los puentes festivos de fin de año.

Esta medida tiene como objetivo principal aliviar la congestión vehicular anticipada debido a la salida masiva de automóviles desde diferentes ciudades y la proximidad de las vacaciones.

En regiones como Cundinamarca, Boyacá, Ibagué, Calarcá y otras carreteras, los camiones con características específicas no podrán transitar en ciertos períodos.

Sin embargo, es importante señalar que para el 1 de enero de 2024, fecha del puente festivo, no se implementará ninguna restricción. Según comunicado del Ministerio de Transporte, en los días domingo 24, lunes 25, domingo 31 de diciembre de 2023 y lunes 1 de enero de 2024, no habrá aplicación de la restricción.

Puede leer: MinEducación alista plan de contingencia para colombianos que no podrán estudiar gratis en Argentina

Esta decisión busca garantizar la movilización ininterrumpida de medicamentos, alimentos, combustibles y otros productos esenciales para la canasta familiar en todo el territorio nacional.

Horarios de restricción:

Viernes 29 de diciembre: De 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche (Aplica únicamente para vías del departamento de Cundinamarca) sentido éxodo salida a Bogotá.

Asimismo, de las 12:00 del mediodía a 11:00 de la noche (Aplica en ambos sentidos, en las vías de “Bogotá - Fusagasugá - Melgar - Ibagué. Asimismo, en las vías Ibagué - Calarcá - La Paila”.

Sábado 30 de diciembre: De 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde (Aplica en todas las vías mencionadas anteriormente en ambos sentidos), exceptuando la vía “Popayán - Pasto – Ipiales – Rumichaca”.

También lea: Accidente de avioneta dejó un muerto y un herido en Casanare

Domingo 31 de diciembre: No aplica

Lunes festivo 1 de enero de 2024: No aplica

Puentes festivo “Reyes Magos”

Viernes 5 de enero de 2024: De 3:00 de la tarde a 11:00 de la noche (Aplica únicamente en las vías del departamento de Cundinamarca) sentido éxodo salida a Bogotá.

Asimismo de las 12:00 del mediodía a 11:00 de la noche (Aplica en ambos sentidos, en las vías “Popayán - Pasto – Ipiales – Rumichaca” y “Bogotá - Fusagasugá - Melgar – Ibagué”. Asimismo, en las vías “Ibagué - Calarcá - La Paila”.

Sábado 6 de enero de 2024: De 6:00 de la mañana a 3:00 de la tarde (Aplica en todas las vías a restringir mencionadas anteriormente, en ambos sentidos).

Le puede interesar: Familia de colombiana que está en coma en Estados Unidos pide visa humanitaria

Domingo 7 de enero de 2024: No aplica

Lunes festivo 7 de enero de 2024: De 10:00 de la mañana a 11:00 de la noche (Aplica en todas las vías a restringir mencionadas anteriormente, en ambos sentidos).

Asimismo en las vías y “Bogotá - Fusagasugá - Melgar – Ibagué” e “Ibagué - Calarcá - La Paila” (Aplica en ambos sentidos desde las 8:00 de la mañana a la 1:00 de la mañana del 9 de enero de 2024).

Vías con excepción de restricción:

  • Barranquilla - ye de ciénaga.
  • Bogotá - Villavicencio - Acacías.
  • Bucaramanga - La Lizama.
  • Bucaramanga - San alberto.
  • Cali - Popayán.
  • Cúcuta - Ye de Astilleros - Sardinata – O+caña.
  • Girardot - Nariño - Guataquí - Cambao.
  • Medellín - Santa Fe de Antioquia.
  • Neiva - Espinal - Girardot.
  • Palmira - Ye de Villa Rica.
  • Pereira - Cartago - La Paila.

Muere menor de edad

Niño de seis años murió ahogado al caer en una poza de Currulao, Turbo

Los niños cayeron al agua y, debido a la profundidad, uno de ellos no logró salir.
Comunidad de Urabá pide seguridad en poza donde murió un niño de 6 años de edad.



Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.