Hombres armados asesinan a tres mineros en Antioquia

El administrador del predio indicó que ya se había denunciado extorsiones de las que habían sido víctimas.
Fuerte explosión dejó una persona muerta.
Mina de carbón. Crédito: Suministrada por la Policía de Santander

Un grupo de hombres fuertemente armados y que vestían prendas negras asesinaron a Óscar David Moreno, Yonni Omairo Soto y Hawi Damián Macea, trabajadores de la mina Tamaco ubicada en el sector conocido como El Cinco en zona rural de Tarazá (Antioquia).

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, los tres trabajadores perdieron la vida ante la gravedad de las heridas.

Lea además: Antioquia pide intervención del Gobierno ante situación de migrantes en Necoclí

Óscar Moreno, quien se desempeñó como administrador del predio, indicó que ya se habían denunciado las extorsiones de las que habían sido víctimas por parte de presuntos miembros de 'Los Caparros'.

Entre tanto, la Policía confirmó que la denuncia fue puesta ante la Fiscalía General de la Nación, entidad que adelantaba las investigaciones correspondientes sobre esos hechos.

Por su parte, el propietario de la mina le manifestó a las autoridades que “mientras se desplazaban hacia la casa principal (el administrador y los obreros) fueron abordados por tres hombres armados, vestidos de negro que sin mediar palabra, accionan sus armas”.

El alcalde encargado de Tarazá, Ferney Álvarez, manifestó que según el relato de los testigos, los responsables de este triple homicidio huyeron hacia el río Cauca, cerca al municipio de Cáceres.

Le puede interesar: Once jóvenes han sido asesinados en Nariño en los últimos días

De acuerdo con las primeras hipótesis, el crimen estaría relacionado con las disputas que hay en esa región por el control de las rentas ilegales.

Por su ubicación estratégica y sus condiciones topográficas, el Bajo Cauca es de gran interés para las estructuras al margen de la ley. Además de 'Los Caparros', en esa región hacen presencia activa el 'Clan del Golfo' y las disidencias de las Farc.

Las autoridades adelantan los rastreos en la zona para identificar a los responsables y establecer si el homicidio tiene relación con las amenazas que había recibido en meses anteriores el administrador de la mina.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.