"Hemos empatado Colombia Moda con la Feria de las Flores": Federico Gutiérrez
El alcalde Federico Gutiérrez destaca los avances y retos que tiene Medellín durante la Feria de las Flores.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, presentó un balance de los eventos y los desafíos que enfrenta la ciudad en el marco de la Feria de las Flores, resaltando la participación ciudadana, la oferta cultural y las necesidades en materia de infraestructura y seguridad.
Gutiérrez informó que durante el desfile de autos clásicos, realizado el día anterior, se congregaron “1.600.000 personas en las calles” disfrutando de la actividad. Anunció que el evento de clausura, el tradicional desfile de silleteros, contará con más de 500 participantes, incluidos niños, y que se rendirá homenaje a las víctimas de la ola invernal mediante una cinta negra en el uniforme de cada silletero.
El alcalde destacó que la feria ha coincidido con otros eventos como Colombiamoda, lo que ha generado una gran afluencia de visitantes. Según dijo, la ciudad mantiene una “ocupación hotelera superior al 80%” durante todo el año. La programación incluye más de 200 actividades públicas y gratuitas, como la final de trovas, el desfile de chivas y flores, y conciertos en diferentes comunas y corregimientos.
En materia de seguridad, indicó que 2.600 integrantes de la fuerza pública, apoyados por 1.200 policías adicionales y 600 miembros del Ejército, vigilan la ciudad. Además, se lanzó la campaña “Rumba segura para mujeres”, con el fin de garantizar que las mujeres puedan salir solas a espacios de entretenimiento nocturno sin riesgos, en coordinación con establecimientos, privados y autoridades.
¿Qué proyectos de infraestructura anunció el alcalde de Medellín?
Gutiérrez señaló que la terminal aérea actual “no se compadece con una ciudad como Medellín” y que se requiere una nueva infraestructura, incluyendo una segunda pista. Denunció que, mientras el actual presidente esté en el cargo, “eso no va a llegar a Antioquia”, por lo que instó a que sea una bandera de los futuros candidatos presidenciales. También advirtió sobre las largas filas en migración y ofreció apoyo logístico para mejorar el servicio, sin obtener respuesta satisfactoria hasta el momento.
De interés: Pueblo colombiano busca ser reconocido como uno de los mejores destinos rurales del mundo en 2025
Sobre la movilidad, informó que ya se entregó el intercambiador vial en la glorieta del aeropuerto y que inició la segunda etapa de la doble calzada del túnel de Oriente, con una inversión estimada entre 2 y 3 billones de pesos. El plan incluye dos nuevos intercambiadores en la vía de Palmas y un proyecto de 13 kilómetros del metro de la 80, que presenta un 40% de avance y que espera dejar en más del 80% antes de finalizar su mandato.
El alcalde también hizo referencia a la marcha en apoyo al expresidente Álvaro Uribe, que según él reunió a “más de 80.000 personas” en Medellín. Consideró que la manifestación refleja un “mensaje contundente de la ciudadanía” y cuestionó que “quienes hicieron parte de grupos terroristas hoy estén en la Presidencia y en el Congreso, mientras quienes los combatieron están condenados”.
Más noticias: Feria de las Flores 2025: fechas, eventos confirmados y cuándo será el desfile de silleteros en Medellín
Finalmente, reiteró la invitación a participar en la Feria de las Flores y afirmó que “a Colombia la sacamos adelante desde la región”.