Feria de las Flores 2025: fechas, eventos confirmados y cuándo será el desfile de silleteros en Medellín
A falta de pocos días para la feria más importante de la capital antioqueña, esta es la programación completa de sus actividades.

La Feria de las Flores 2025 se desarrollará entre el 28 de julio y el 7 de agosto en diferentes escenarios de Medellín. Según las autoridades, se espera la participación de aproximadamente dos millones de personas, entre residentes, visitantes nacionales y turistas internacionales.
Lea también: ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Bogotá, Medellín y Cali, según el IDEAM?
Este año, el evento contará con más de 35 escenarios con acceso libre, un aumento respecto a ediciones anteriores. De acuerdo con la Secretaría de Cultura Ciudadana, el 50 % del presupuesto asignado se destina al pago de artistas, con el objetivo de fortalecer el componente cultural del evento.
Cuándo empieza la Feria de las Flores 2025 y cuándo es el desfile de silleteros
La apertura oficial de la feria se realizará el 28 de julio en la avenida La 70 a partir de las 6:00 p. m., con presentaciones de artistas como Luis Alberto Posada, Arelys Henao, Andy Rivera, Reykon, Nelson Velásquez, Luis Alfonso, Agudelo 888 y Daniel Merak. La programación en este escenario continuará todos los días hasta el 5 de agosto, con la participación de agrupaciones como Aterciopelados, Kevin Flórez, Anddy Caicedo, entre otros.
El Desfile de Silleteros se llevará a cabo el 7 de agosto y contará con la participación de 524 silleteros. El recorrido se hará por la Avenida del Río, con ingreso libre para el público. Las autoridades estiman que más de 800.000 personas asistirán a este evento, considerado uno de los más representativos de la feria.
Otros espacios destacados dentro de la programación son:
- El Balcón de las Flores: Se desarrollará del 28 al 30 de julio en el Pueblito Paisa, con presentaciones de artistas populares y callejeros, como Los Relicarios y el Trío América.
- Escenario Conexión: Ubicado en el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco, acogerá el Festival Nacional de la Trova Ciudad de Medellín. Las semifinales se realizarán el 28 y 29 de julio desde las 5:00 p. m., y el 30 de julio se realizará el Gospel Park.
- Escenario Colombia: En el Aeroparque Juan Pablo II. Inicia el 3 de agosto con una jornada de música electrónica. El 4 de agosto será la final del Festival Nacional de la Trova, y el sábado 5 se presentará el Ball de las Flores con artistas como Farina, Tostao, DJs y shows de arte drag. La programación continuará hasta el domingo 6 de agosto.
Adicionalmente, el Escenario Futuro se instalará en el Parque Norte el sábado 5 de agosto desde las 10:00 a. m., con actividades para público familiar. El Centro Cultural Vásquez será sede del evento El Vásquez se Viste de Flores entre el 31 de julio y el 6 de agosto.
El Teatro Pablo Tobón Uribe albergará el Escenario Todos Somos Uno el 2 de agosto desde las 4:00 p. m., con la presentación de Monsieur Periné. También se realizará La Feria al Ritmo de Bicicleta, que partirá del Edificio EPM el 29 de julio a las 10:00 a. m.
Vea después: Postobón impulsa el desarrollo rural con el Plan de Fortalecimiento 2025 del programa Hit Social
Los corregimientos de Medellín tendrán su propia programación:
- San Antonio de Prado: 29 de julio.
- Santa Elena: 3 de agosto.
- San Cristóbal: 4 de agosto.
- Altavista: 5 de agosto.
- San Sebastián de Palmitas: 6 de agosto.
En cada comuna de la ciudad se realizarán conciertos, cuyas fechas y horarios pueden ser consultados en el portal oficial del evento: www.feriadelasfloresmedellin.gov.co.
La Alcaldía señaló que esta edición busca ampliar el acceso ciudadano a todos los eventos y garantizar la participación activa de las comunidades en las 16 comunas y los cinco corregimientos de Medellín.
Esta es la programación completa de la Feria: