Nuevas licencias laborales obligatorias y pagas: esto establece la reforma laboral
Además, para fomentar la movilidad sostenible, los trabajadores de empresas privadas podrán acordar con su empleador un día de descanso no remunerado por cada seis meses de trabajo, si cumple con este requisito.

Con la nueva Reforma Laboral, Ley 2466 de 2025, se establecen varios cambios en cuanto a permisos laborales. Esta norma incorpora nuevas licencias obligatorias que deberán ser remuneradas, además de realizar ajustes a las ya existentes.
¿Cuáles son las nuevas licencias laborales obligatorias y remuneradas?
- Podrá asistir a obligaciones escolares como acudiente, cuando la institución académica lo solicite.
- Podrá asistir a citas médicas programadas o de urgencia, siempre que se presente el certificado médico.
- Podrá asistir a citaciones judiciales, administrativas o legales, aunque la norma no especifica claramente el tipo de citaciones. Esta falta de precisión deja en manos de cada empleador la interpretación y regulación de la medida.
Leer más: Universidades podrían investigar en cannabis medicinal: esto dice la norma
Además, para fomentar la movilidad sostenible, los trabajadores de empresas privadas podrán acordar con su empleador un día de descanso no remunerado por cada seis meses de trabajo, siempre que se verifique el uso de la bicicleta como medio de transporte.

Recomendaciones para empleadores
Los empleadores deben establecer criterios definidos sobre el alcance de las licencias, los documentos exigidos y los plazos para solicitarlas.
Es necesario comunicar esta información a los trabajadores y ajustar el Reglamento de Trabajo. En particular, el capítulo de licencias y permisos deberá estar actualizado antes del 25 de junio de 2026.
En caso de existir políticas internas, estas deberán revisarse y modificarse. Si no existen, será necesario crearlas e incorporarlas en las normas internas de la organización.
Vea también: Ministra de Transporte: “Hoy no hay plata” para atender emergencias en la vía al Llano
Aspectos clave de las licencias remuneradas
Autorización
Estas licencias se otorgan con fundamento en la ley, en convenios colectivos o en disposiciones del reglamento interno.
Continuidad del contrato
El trabajador conserva la relación laboral activa. Esto las diferencia de las licencias no remuneradas, donde se suspende el contrato.
Pago y aportes
Durante el tiempo de licencia, el empleador mantiene el pago del salario y realiza los aportes a seguridad social, cesantías, primas y demás prestaciones.
Solicitud formal
En la mayoría de los casos, el empleado debe presentar la petición por escrito y acompañarla de los documentos de soporte.

Otras licencias laborales que deben ser remuneradas en Colombia
En el marco de la normatividad laboral, existen distintos permisos obligatorios que deben concederse de manera remunerada. Algunos de ellos son:
Ejercicio del sufragio
De acuerdo con la Ley 403 de 1997, el trabajador tiene derecho a medio día de descanso en el mes siguiente al voto.
Funciones en mesas de votación
Quienes asuman cargos oficiales transitorios durante los comicios cuentan con un día de descanso remunerado, que podrá tomarse dentro de los 45 días posteriores a la jornada electoral.
Le puede interesar: Periodista mexicano sobre muerte de artistas colombianos: “Podría tratarse de venganza o confusión de identidades"
Calamidad doméstica
Ante un suceso grave personal o familiar, el empleador deberá conceder el tiempo necesario. Este derecho cubre hechos relacionados con familiares hasta el tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, además de casos de fuerza mayor.
Comisiones sindicales
El permiso aplica también para la participación en actividades sindicales. Entre ellas están los actos fúnebres de compañeros, siempre que no se afecte el normal desarrollo de la entidad.
Matrimonio del trabajador
En caso de matrimonio, el empleado tiene derecho a tres días hábiles de licencia remunerada.