Breadcrumb node

Periodista mexicano sobre muerte de artistas colombianos: “Podría tratarse de venganza o confusión de identidades"

El periodista indicó que el caso permanece abierto y que las autoridades revisan cámaras de seguridad y la lista de asistentes a los últimos conciertos.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Septiembre 23, 2025 - 08:51
El periodista mexicano Abraham Reza expone las hipótesis sobre el asesinato de los cantantes colombianos en México. Las autoridades investigan posibles ajustes de cuentas y crímenes pasionales.
El periodista mexicano Abraham Reza expone las hipótesis sobre el asesinato de los cantantes colombianos en México. Las autoridades investigan posibles ajustes de cuentas y crímenes pasionales.
IG: @regioclownn & @bkingoficial

El periodista mexicano Abraham Reza expuso en entrevista con La FM las principales líneas de investigación que adelantan las autoridades en México tras el hallazgo de dos cantantes colombianos B-King y Regio Clown, sin vida. Según explicó, las fiscalías del Estado de México y de la Ciudad de México manejan varias hipótesis relacionadas con los hechos.

¿Cuáles son las hipótesis sobre el asesinato de los cantantes colombianos?

Reza señaló que una de las hipótesis apunta a un posible ajuste de cuentas. “Algunos reportes sugieren que los artistas habrían tenido una reunión con un comandante antes de su desaparición”, dijo. Añadió que, de acuerdo con fuentes periodísticas, “hubo ahí una reunión que se salió de las manos y minutos después sucede esto que ya sabemos”.

Leer más: Asciende a ocho el número de fallecidos por incendio en estación de Policía de Funza

El periodista indicó que el caso permanece abierto y que las autoridades revisan cámaras de seguridad y la lista de asistentes a los últimos conciertos de uno de los artistas. “Por ahora, el caso sigue abierto y las autoridades mexicanas continúan revisando cámaras de seguridad y la lista de asistentes”, afirmó.

En cuanto al hallazgo de un mensaje en la escena, Reza explicó que, aunque no ha sido confirmado oficialmente, “el mensaje presuntamente firmado por el cartel de la FM dice lo siguiente: ‘Esto va a pasar para todos los chapulines encargados y vendedores. Vamos por todos’”. Según precisó, en el lenguaje criminal, “chapulines se refiere a personas que cambian de bando”.

¿Qué móviles investigan las autoridades en México?

Al ser consultado sobre si este tipo de hechos es frecuente en el país, el periodista aclaró: “Es importante destacar que el hallazgo de este mensaje no es una confirmación oficial de que los músicos estuvieran involucrados en el narcotráfico”. Reiteró que se trata de una línea de investigación en curso y que no debe entenderse como un señalamiento definitivo.

Sobre el contexto en el que se inscriben los hechos, Reza indicó: “México lleva años viviendo todo tipo de violencia relacionada al crimen organizado. Se podría decir que es común encontrar este tipo de hallazgos”. También explicó que los carteles utilizan estos mensajes como mecanismo paracontrolar las plazas” y enviar advertencias a grupos rivales.

Vea también: Víctimas del secuestro cuestionan la sentencia de la JEP: “Para que haya reparación tiene que haber justicia"

El periodista aclaró que aún no se ha determinado si los colombianos estaban vinculados a esas disputas. “Habrá que esperar las investigaciones precisamente para no revictimizar, para no criminalizar”, subrayó.

Respecto a la posibilidad de un crimen pasional, Reza confirmó que también se revisa esa hipótesis. “Según reportes de la prensa, tanto colombiana como mexicana, fueron parejas por varios años, pero su relación terminó entre distintas acusaciones y amenazas. Esta sin duda es una de las líneas de investigación”, explicó.

En esa misma línea, recordó que en redes sociales circuló un video en el que uno de los cantantes responsabilizó a su expareja de cualquier situación que pudiera afectarlo a él o a su familia. “Esto hace referencia a lo que dijeron las autoridades, que están trabajando entre los dos gobiernos para no descartar algún tipo de posible móvil de estos hechos”, concluyó.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM