¿Hay casos de gripe aviar en Colombia?

¿El consumo de aves produce la infección?
Gripe aviar
Influenza aviar: Piden control para evitar mayor propagación Crédito: AFP

El Instituto Nacional de Salud de Colombia (INS), aseguró a través de un comunicado que en Colombia no se ha reportado ningún caso de gripe aviar.

"No hay casos de gripe aviar en humanos en el departamento del Cauca, ni en la Isla Gorgona, ni en el municipio de Guapi, ni en ninguna otra zona del país" precisa.

En ese mismo sentido, destacó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), descartan que en la región se presente transmisión activa de ave a humano y menos de humano a humano del virus de la influenza aviar.

Lea también : Más de 600 pelícanos murieron en isla Gorgona por gripe aviar

"El único caso de ave a humano registrado en la región de las Américas, fue el de una niña con alta exposición a aves en Ecuador, que no generó cadenas de transmisión" precisó el Instituto Nacional de Salud.

Asimismo, confirmó que el organismo internacional, recientemente había emitido una alerta con respecto a la gripe aviar e invitó a los diferentes países de la región para mantener medidas de prevención y fortalecer capacidades de respuesta frente a cualquier posible riesgo.

Por su parte, el director general del INS, Giovanny Rubiano García, precisó que el equipo técnico de la entidad, ha realizado diferentes reuniones, con el fin de estar al frente de la situación y prevenir que este virus pueda llegar a reportarse en Colombia.

También, comfirmó que a estas reuniones, han asistido tanto la Alcaldía Municipal de Guapi, como la Secretaría de Salud de Guapi.

Lea también: Supuesto contagio masivo de gripe aviar habría provocado la muerte de más de 3.400 lobos marinos

“El municipio y sus autoridades sanitarias locales, han recibido instrucciones sobre las acciones de salud. Además existe un plan de monitoreo que se está llevando a cabo con la Secretaría de Salud del Cauca, en donde se han dado lineamientos generales de qué hacer y cómo manejar cualquier caso probable y las medidas que se deben implementar en comunicación y mitigación del riesgo en la población” precisó García.

El director de Vigilancia del Instituto Nacional de Salud, aclaró que el consumo de aves no produce la infección. "Es el contacto estrecho con aves enfermas, sus heces y sus fluidos el potencial riesgo de contagio.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano