Breadcrumb node

Hacinamiento en estaciones de Policía en Cali llegó a más del 700%: reporta Personería

Hay estaciones de Policía que tienen hasta más de 2.400 personas recluidas.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 25, 2024 - 16:20
judicial
Imagen de referencia
Archivo RCN Radio

El personero de la ciudad de Cali, Gerardo Mendoza, denunció un grave hacinamiento en las estaciones de Policía que supera el 700%. De acuerdo con el funcionario, los lugares están diseñados para 309 personas pero están albergando hasta 2.427.

Le puede interesar: Cinco municipios del Valle en toque de queda por amenazas de las disidencias

"La situación es tan inconcebible que en la ciudad hay un número de 23 estaciones de policía con capacidad para 309 personas privadas de la libertad. Sin embargo, actualmente la cifra sobrepasa los 2420, de ahí el altísimo porcentaje de hacinamiento denunciado”, manifestó Mendoza.

De acuerdo con la Personería, este es el balance de algunas de las estaciones de Policía de la capital del Valle del Cauca: 

La estación de Fray Damián, en el centro de Cali, tiene 530 personas sindicadas y 10 condenadas.

La de El Guabal, sur de la ciudad, tiene 115 sindicados.

Los Mangos tiene 199 detenidos, de los cuales solo uno está condenado.

Junín tiene capacidad de albergar a cinco detenidos pero en estos momentos tiene 59.

La Floresta, tiene a 111 internos, pero solo tiene capacidad para seis personas. 

El personero Mendoza manifestó que es necesaria la creación de un centro penitenciario para mitigar la situación y le pidió al Alcalde de Cali que haga todos los esfuerzos "que lleven a lograr soluciones que permitan superar o al menos atender esta situación, articulando acciones con entes nacionales incluso y logrando que se gestionen recursos y proyectos estratégicos a fin de garantizar los derechos de quienes están privados de la libertad".

Vea también: Masacre en Toribío: Tres personas asesinadas en zona rural del Cauca

"Cali no aguanta un preso más. Esto es violatorio de los Derechos Humanos, a partir de allí, los problemas de salubridad, de salud mental y tolerancia, una situación que se vuelve muy compleja y que no solamente quebranta la Convención Interamericana de Derechos Humano, sino el ser humano como principal motivo de atención por parte del Estado", puntualizó el funcionario.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información