Hacen llamado para que Estado amplíe capacidades contra el maltrato infantil

Recientemente se han conocido varios casos de maltrato y abusos sexuales contra menores de edad.
Maltrato infantil
Imagen de referencia Crédito: Colprensa

Avanza en Colombia el XXVII Congreso de prevención y atención del maltrato infantil que organiza la asociación Afecto y que este año se realiza de forma virtual con la Universidad de Antioquia como epicentro, debido a la emergencia por la propagación del coronavirus.

En el evento se tratan temas coyunturales de la niñez como el maltrato infantil y el abuso sexual. La directora de esa organización, Isabel Cuadros, aseguró que el objetivo es enviar un mensaje nacional de cuidado para las niñas y los niños del país.

Lea también: Reviven proyecto para regular cirugías plásticas tras video de Lina Tejeiro

“Queremos darle un primer mensaje a todo el país y sobre todo a los padres, a las madres, a los profesionales que intervienen en la violencia contra los niños y las niñas y es que la violencia es epidémica, es extremadamente grave en Colombia”, dijo.

La experta agregó que “hay una gran cantidad de niños que están literalmente en emergencia. La institucionalidad del país tiene que responder más adecuadamente a la emergencia que sufren los niños y necesitamos bajar ese 97% de impunidad que hay en el abuso sexual”, añadió.

La directora de la asociación Afecto señaló que es necesario que el Estado amplíe sus capacidades, con el fin de que desde distintos sectores de coordinen acciones para reducir índices de vulneraciones contra menores de edad en el país.

Lea acá: Gobierno le contestó a Claudia López por señalarlo de 'cobarde'

“Tenemos que ampliar la capacidad instalada del Estado. Aumentar la cantidad de defensores, aumentar la cantidad de fiscales, aumentar la cantidad de médicos forenses que están atendiendo esa problemática”, sentenció.

Finalmente, quienes deseen participar en el congreso, se pueden inscribir a través de la página web del evento que arrancó el pasado 12 de julio y terminará esta semana con la participación de expertos en distintos campos.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano