Breadcrumb node

Habría radical cambio para la licencia de conducción: esta sería la multa por no cumplir con nuevo requisito

Un proyecto de ley en curso podría incluir un importante requisito para quienes adquieran su licencia de conducción por primera vez.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 16:31
Licencia de conducción
El Congreso de la República estudia incluir los cambios en el segundo semestre de 2025.
Colprensa

La licencia de conducción es un documento esencial que habilita a los ciudadanos para conducir vehículos de manera legal en las vías del país. Aunque los requisitos para obtenerla se han mantenido estables en los últimos años, en el segundo semestre de 2025 podría implementarse un importante cambio.

Actualmente, los requisitos para obtener una licencia de conducción en Colombia son:

  • Edad mínima: Tener al menos 16 años cumplidos para licencias de servicio particular y 18 años para servicio público.
  • Inscripción en el RUNT: Estar registrado en el Registro Único Nacional de Tránsito, base de datos obligatoria para cualquier trámite de movilidad.
  • Curso en un Centro de Enseñanza Automovilística (CEA): Aprobar el curso teórico y práctico en una institución autorizada.
  • Certificado médico: Obtenerlo en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) habilitado, donde se evalúan las condiciones físicas, mentales y motrices del aspirante.
  • Pago del trámite: El costo varía según el tipo de licencia y el municipio donde se realice el procedimiento.
  • Paz y salvo por multas: No tener deudas pendientes por infracciones de tránsito.

Una vez se cumplan estos pasos, la autoridad de tránsito correspondiente expedirá la licencia de conducción. No obstante, quienes deseen obtener este documento podrían enfrentarse a un nuevo requisito, actualmente en estudio en el Congreso de la República.

Le puede interesar: Restaurante bogotano cerró sus puertas y dejó afligidos a sus clientes

Congreso de la República
El Congreso estudia el proyecto de ley para incluir un importante requisito para adquirir la licencia de tránsito en Colombia.
Colprensa

Este sería el nuevo requisito para adquirir una licencia de conducción

La iniciativa legislativa propone que todos los conductores novatos porten, durante su primer año, un distintivo con la letra A que los identifique como aprendices. Este símbolo deberá ubicarse en la parte frontal de la licencia y en la parte trasera del vehículo, con el fin de alertar a los demás actores viales sobre la inexperiencia del conductor.

Según el texto, esta medida busca reforzar la seguridad vial, fomentando la tolerancia y comprensión hacia quienes se encuentran en proceso de adaptación al tránsito. Para ello, se pretende modificar los artículos 17 y 131 del Código Nacional de Tránsito, donde se definen los requisitos para obtener la licencia.

Esta estrategia ya se aplica en países como Francia, España y Japón. El proyecto establece que, en un plazo de seis meses tras la sanción de la ley, el Ministerio de Transporte deberá reglamentar los aspectos técnicos del distintivo: color, tamaño, forma y lugar exacto donde deberá instalarse, garantizando su visibilidad para las autoridades y demás actores en la vía.

Le puede interesar: Abrir un CDT ahora puede ser una gran jugada financiera: esta es la razón

Tránsito
La medida se aplicaría en el segundo semestre de 2025.
Colprensa

¿Cuál sería la sanción por incumplir la norma?

El articulado contempla una multa de cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a aproximadamente $160.000 pesos en 2025, para quienes incumplan esta obligación. Además, el vehículo podrá ser inmovilizado y el infractor perdería puntos en su licencia.

Por otro lado, el proyecto también promueve la digitalización de los documentos relacionados con la movilidad. Se busca que el SOAT, la revisión técnico-mecánica, la cédula de ciudadanía y la licencia de conducción puedan ser verificados de manera electrónica, incluso desde un teléfono móvil, con la misma validez legal que su versión física.

Fuente:
Sistema Integrado Digital