Habrá ley seca en Cali durante el 20 de julio

Las nuevas restricciones tienen como fin evitar aglomeraciones o alteración al orden público durante el festivo por esta fecha patria.
Toque de queda en el Valle del Caca cuenta con 25 excepciones
El toque de queda tiene varias excepciones en las que se cuentan los establecimientos comerciales, a los que sólo puede asistir una persona por núcleo familiar; los servicios gastronómicos que podrán funcionar por medio de aplicaciones o domicilios, entre otros. Crédito: RCN Radio Cali

Luego de un consejo de seguridad el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció la implementación de la ley seca, desde el lunes 19 de julio al 20 de julio con los horarios de 7:00 p.m hasta las 5:00 a.m. de día siguiente, pero advirtió que si se presentan alteraciones se podría implementar el toque de queda.

El mandatario aseguró que durante el 20 de julio se va a prohibir el traslado de pipetas de gas, residuos y escombros.

Lea también: Valle: Toque de queda nocturno y ley seca para el 20 de julio

“Las personas en la ciudad no tendrán ninguna dificultad para adelantar las protestas pero no se puede posibilitar hechos violentos, por esta razón la Fiscalía y demás autoridades que consoliden las acciones de inteligencia, en relación para identificar a las personas que quisieran hacer daños y actos terroristas”, dijo el alcalde Ospina.

El mandatario también aseguró que va autorizar una asamblea de manifestantes de varias ciudades del país, la cual se realizará en la capital vallecaucana.

“Los ciudadanos de Colombia se pueden movilizar por todo el territorio para realizar asambleas políticas y culturales, nuestra alcaldía no tiene ninguna dificultad para que estas actividades se adelanten”, señaló.

Lea además: Durante paro nacional, más de 8.700 personas fueron víctimas desplazamiento y confinamiento

Cabe mencionar que la gobernadora del Valle del Cauca Clara Luz Roldán, implementó el toque de queda y ley seca en horarios nocturnos, durante el 19 y 20 de julio, además anunció una recompensa de $100 millones de pesos por información de personas que estén planeando desmanes o bloqueos.

"Aceptamos y se respetan todas las protestas pacíficas y las marchas que se quieran hacer, pero no se permitirán bloqueos en ningún municipio del departamento. Vamos a ofrecer una recompensa de $100 millones a quienes nos den información sobre aquellos que al margen de la ley aprovechen estas protestas para dañar los bienes públicos y dañar sectores comerciales", dijo la mandataria.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.