Guerrilleros indultados de las Farc estarán libres a finales de enero

Lo confirmó el ministro de Justicia, Yesid Reyes, al asegurar que los primeros 16 gozarán de su libertad esta misma semana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ministro de Justicia, Yesid Reyes, confirmó que esta misma semana saldrán de la cárcel los primeros 16 guerrilleros de las Farc que fueron indultados como una medida de confianza en la mesa de negociación de paz entre el Gobierno y esa guerrilla.

De esta forma respondió el jefe de la cartera judicial a los máximos jefes de las Farc que han cuestionado al Gobierno por presunta dilación innecesaria para que se lleve a cabo este proceso.

En el transcurso de esta semana saldrán los 16 guerrilleros beneficiados con los indultos y aspiramos a que antes de que termine enero se complete la lista de los 30 indultos que había ofrecido el Presidente de la República”, dijo Reyes.

El alto funcionario del Gobierno recordó que solo saldrán quienes hayan cometido delitos políticos relacionados, por ejemplo, con la rebelión o el porte ilegal de armas y nada tienen que ver con aquellos presos por quienes las Farc piden su libertad debido a condiciones de salud.

Tienen que pertenecer a las Farc y tener una sentencia condenatoria por delitos eminentemente políticos. Es decir, el delito de rebelión y eventualmente algún delito conexo muy puntual como el porte ilegal de armas y son personas que en la solicitud de indulto que hacen se comprometen a no volver a las filas de las Farc y a participar en un programa de reinserción social”, aclaró.

El ministro aclaró, finalmente, que no se prevén por el momento nuevos indultos y que están descartados, por ley, este tipo de beneficios a integrantes de la Fuerza Pública.

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos