Grupo elite antiextorsión empezará a operar en Buenaventura

El Gobierno indicó que La asistencia militar se mantendrá de manera permanente.
Fuerza pública
Crédito: Policía Nacional

El ministro de Defensa, Diego Molano, aseguró que para el gobierno nacional el Puerto de Buenaventura constituye una prioridad desde el punto de vista de seguridad nacional.

"Tenemos un compromiso institucional con Buenaventura y el Valle del Cauca", manifestó el ministro Molano, al destacar que ante el tamaño de los desafíos "la única forma de lograrlo es trabajando conjuntamente, no puede haber diferencias ideológicas ni de ninguna índole".

Lea además: Asesinan a policía que estaba de vacaciones en el Valle del Cauca

De esa forma el ministro de Defensa anunció la llegada a Buenaventura de un Cuerpo Élite Antiextorsión, teniendo en cuenta que este delito afecta mayoritariamente a la población en Buenaventura. También se confirmó el arribo de más policías y la continuidad de las medidas especiales de seguridad adoptadas para normalizar el tránsito de carga desde y hacia el puerto.

"No pueden pretender que unos pocos busquen arrinconar a una sociedad que lo que quiere es trabajar. Buscaremos desmantelar las bandas terroristas que operan en la región, con el fin de garantizar la seguridad en el puerto y acabar con el narcotráfico.", aseguró Molano.

Mire también: Ofrecen $50 millones de recompensa por responsables de vandalismo en Cali

El jefe de la cartera de Defensa indicó que las fuerzas militares se mantendrán hasta nueva orden, concentrados principalmente en los sectores de La Delfina, Cisneros, La Víbora y Loboguerrero, con apoyo de la Policía Nacional y autoridades locales, buscando el restablecimiento del orden público, la movilidad y el abastecimiento.

Puede leer: Caño Cristales en La Macarena, Meta, reabre al público

La Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía dispondrá de 20 funcionarios, para apoyar la regularización de la movilidad.

Por último, el ministro de Defensa señaló que se mantendrán los recursos y dispositivos de la fuerza pública para sostener el plan de intervención que se lleva a cabo en este importante puerto del Pacífico.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos