Grave denuncia sobre posibles irregularidades en el PAE de Neiva: ¿gusanos o raíces?

Ante esto, los estudiantes deciden preguntar sobre esta situación a los profesores y personas encargadas del alimento.
Polémica del Pae en Neiva ¿gusanos o raíces?
Polémica del Pae en Neiva ¿gusanos o raíces? Crédito: Suministrada a RCN Radio Neiva

RCN Radio conoció la preocupación de estudiantes de una reconocida Institución Educativa de Neiva, en el que por medio de una fotografía se da a conocer la posible irregularidad en el PAE, al encontrar lo que serían larvas o gusanos, en un plato de fríjoles a la hora del almuerzo escolar.

El equipo de supervisión del PAE de la Alcaldía adelantan las investigaciones pertinentes. La Institución Educativa Claretiano Gustavo Torres Parra, nuevamente se encuentra en el ojo del huracán al protagonizar una polémica situación, entorno al Plan de Alimentación Escolar (PAE), el cual en días pasados, el mismo alcalde Germán Casagua había denunciado que los alimentos no contaban con buenas condiciones para el consumo.

Lea aquí: COP16: Gobernadora del Valle celebró la decisión del gobierno

De esta manera, estudiantes de la institución, una semana después de esa visita sorpresa del alcalde, junto con su equipo de verificación, encontraron a la hora del almuerzo un elemento ajeno a los fríjoles que estaban sirviendo, los cuales habían sido asociados por su textura y apariencia a gusanos o larvas.

“Nosotros éramos prácticamente de los últimos que les estaban sirviendo el almuerzo; cuando lo recibo y me siento, me doy cuenta que habían unas cosas blancas, blanditas y como si tuvieran dos caras en el plato donde venían mis fríjoles y el de otros amigos más, me puse a observarlos y parecían gusanos”, indicó uno de los estudiantes.

Ante esto, los estudiantes deciden preguntar sobre esta situación a los profesores y personas encargadas del alimento en la institución esperando una respuesta o explicación al respecto.

“Decidimos ir hasta donde se encontraba un profesor para mostrarle lo que habíamos encontrado; cuando le mostramos el plato, se lo lleva y posteriormente detiene la servida del alimento. A partir de ese momento solo entregaban el plato del seco, sin los fríjoles a los demás estudiantes”, agregó otro afectado.

Una vez conocimos esta preocupante situación, nos dimos en la tarea de investigar sobre el tema, contactándonos con la secretaria de Educación municipal, al ser ella la encargada de coordinar, supervisar y controlar los procesos relacionados con la inspección y vigilancia a la gestión de establecimientos educativos.

“Nosotros una vez nos enteramos por este medio periodístico de la preocupación de los estudiantes, le reportamos al equipo de supervisión de alimentación escolar de la secretaría de educación, quienes se encargarán de las debidas investigaciones para determinar qué es lo que ocurrió y así hacerle seguimiento”, explicó la secretaria de Educación municipal, Natalia Andrea Rodríguez.

Es así como, el equipo de supervisión PAE de la Alcaldía municipal realizó la visita a la institución Educativa donde se presentaba la preocupación e hizo las entrevistas a estudiantes, docentes e integrantes de la entidad encargada del contrato del plan de alimentación escolar, para tener mayor información de lo sucedido, haciendo presencia en el lugar y recolectando la información necesaria.

Mientras tanto, padres de familia, estudiantes y ciudadanos en general, opinaban en diversas redes sociales lo sucedido, haciendo comentarios como “si no se dieron cuenta a tiempo que tenía estos bichos, es preferible que no le sirvan nada. No van animales van niños”, en rechazo a lo que estaba ocurriendo con el alimento de sus hijos.

Por otra parte, el docente de química Fernando Alberto Charry Olguín, una de las personas encargadas de la veeduría del alimento en la institución, frente a esta situación, explicó que “algunos fríjoles presentaban proceso de germinación, botando una raíz blanca, lo que, con la cocción del fríjol, da el aspecto de una larva, pero no era blando. No todos los platos presentaban. Era raíz”.

Le puede interesar: Gobierno urge medidas para mejorar seguridad vial de motocicletas

Del mismo modo, Renato González Aguirre, coordinador operativo de la unión temporal alimentando Neiva, agregó al comentario del docente que, “nosotros hacemos un buen control de los alimentos que entregamos, además se hizo la verificación y análisis del producto a partir de la que hicieron los docentes, mostrando que no era un gusano sino una raíz; no estaba en estado de descomposición. Se encuentra dentro del rango establecido y permitido.”

Dentro del ejercicio de supervisión en Neiva se han visitado cerca de 12 instituciones donde se han ido seleccionado las que tienen mayor cantidad de estudiantes. Se esperan sean de 20 a 24 personas las que hagan parte del equipo de supervisión del PAE para ampliar el radio de acción.

La secretaria de Educación municipal invita a la ciudadanía a denunciar cualquier clase de hechos relacionados a estas presuntas irregularidades en Neiva, indicando que las denuncias pueden ser enviadas a través del correo denuncia.pae2024@alcaldianeiva.gov.co en el que tienen que ir soportadas con imágenes, el lugar donde se presentó, el horario, la fecha y el nombre del denunciante.

Finalmente, el equipo de supervisión PAE de la Alcaldía municipal seguirá realizando las debidas investigaciones sobre el caso, para que no quede en el olvidado, esperando un resultado verídico con respecto a lo sucedido para que la salud de los menores no corra ningún riesgo.


Temas relacionados

Ley seca

Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.
Foto: Estación de Policía de Villanueva, Bolívar.



Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.