Gobierno urge medidas para mejorar seguridad vial de motocicletas

En diálogo con RCN Radio, indicó que seis de cada diez siniestros en el país involucran a estos vehículos.
Accidentes viales con motocicletas
Crédito: Cortesía

El viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enríquez, enfatizó la necesidad de implementar medidas efectivas para reducir los accidentes de tránsito relacionados con motocicletas en Colombia.

En diálogo con RCN Radio, indicó que seis de cada diez siniestros en el país involucran a estos vehículos, lo que representa una preocupante cifra de mortalidad.

Le puede interesar: Video: Mujeres en motocicletas se fueron a los golpes en vía de Bogotá

“No queremos estigmatizar un sector, sobre todo porque las motos son un medio de transporte para la fuerza laboral en Colombia; quienes se movilizan en bicicleta prefieren pasarse a una motocicleta para ir al trabajo, pero es importante que lo hagan de forma segura”, explicó.

Asimismo, Enríquez anunció que se están revisando medidas a implementar a corto plazo, centradas en mejorar las condiciones de frenos y cascos de las motocicletas. Estos reglamentos técnicos, explicó, son fundamentales para garantizar "un mayor control en la conducción y proporcionar protección en caso de accidente".

Por otra parte, el presidente ejecutivo de Fasecolda, Gustavo Morales Cobo, ha expresado la inquietud del gremio asegurador frente a la alarmante cifra de accidentes de tránsito en el país.

Según datos proporcionados por el sector asegurador y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, durante el cierre del año 2023 se registraron más de 1.1 millones de víctimas de accidentes viales, con un saldo trágico de 8,405 personas fallecidas en las carreteras colombianas.

Lea también: Caos en la movilidad en Bosa: Reportan choque entre bus de Transmilenio, tres carros y dos motocicletas

Morales subrayó que del total de fallecidos, el 62% correspondió a usuarios de motocicletas, cifra que asciende a 5,213 personas. "Además de las graves implicaciones para la salud pública, existe un impacto económico significativo, ya que estas personas son los principales sustentadores de ingresos en sus hogares, lo que podría contribuir al aumento de la pobreza en el país", destacó el líder de Fasecolda.

En respuesta a esta preocupante situación, el gremio asegurador ha desarrollado un sistema de georreferenciación que permite identificar los puntos críticos de accidentes viales en Colombia.

"Esta herramienta está a disposición de los gobiernos locales, gobernaciones y secretarías de movilidad, con el objetivo de que puedan implementar acciones y estrategias de política pública que contribuyan a reducir la accidentalidad en sus respectivas jurisdicciones", agregó Morales.

Asimismo, hizo un llamado a las marcas de vehículos, ensambladoras y escuelas de conducción, así como a todos los actores involucrados en la cadena de movilidad, a unirse en el esfuerzo por reducir la accidentalidad vial y proteger la vida en las carreteras.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.