Grave denuncia: Estudiantes de la ESAP dan a conocer graves casos de corrupción

Los directivos salieron a escuchar las exigencias de los alumnos.
Protestas estudiantes de la Escuela Superior de Administración Pública
Protestas estudiantes de la Escuela Superior de Administración Pública Crédito: RCN Radio

Estudiantes y sindicatos de trabajadores de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap) se manifestaron en inmediaciones de la institución solicitando el cambio de las directivos de la universidad.

Los protestantes solicitan la renuncia del director general y la junta administrativa por presuntas irregularidades en la contratación, pues aseguran que los recursos están siendo desviados para beneficiar a las directivas.

También le puede interesar: Bogotanos llegan a casa caminando por protestas cerca a la Universidad Nacional: Movilidad afectada

Los estudiantes aseguran que esto afecta la educación en la universidad y los sindicatos reclaman que los demás funcionarios se sumen al llamado de atención para que el rector, Jorge Iván Bula los escuche.

"Porque ya no aguantamos más corrupción en la Esap y es 'desgratificante' que los funcionarios en vez de entregarse a la institución se entreguen a la administración, cómo es posible que no apoyen la lucha y sólo se quejen ante el sindicato cuando necesitan apoyo. No es sólo el derecho a la educación, es el derecho al trabajo", mencionó una de las líderes sindicales.

Los directivos salieron a escuchar las exigencias de los alumnos, quienes cuestionaron la utilización del dinero para tercerizar los servicios de la educación.

Pese a este señalamiento, la directora encargada, María Clara Rodríguez aclaró que se tratan de contratos con el objetivo es garantizar la prestación de todos los servicios de la institución en todas las sedes a nivel nacional.

"No es así, hacen referencia a un contrato que tuvimos que hacer para contratar los servicios de operador logístico que nos permita, a nivel nacional, realizar todas nuestras actividades, porque nosotros tenemos que cumplir con un proceso de extensión", aseguró la encargada.

También le puede interesar: Reforma pensional pasó al tablero de los expertos en la Universidad de los Andes

Los estudiantes aseguraron que mantendrían la asamblea a la espera de una respuesta y anunciaron que no levantarían la manifestación hasta que el director Bula se siente en la mesa de negociación para llegar a un acuerdo y encontrar soluciones a las quejas de los estudiantes y sindicatos.


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano