Gobierno radica mensaje de urgencia a plebiscito para la paz
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, afirmó que el proyecto de plebiscito debe estar listo, máximo, el 16 de diciembre.
Publicado:
Actualizado:
Jueves, Noviembre 5, 2015 - 16:59
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, anunció que fue radicado en el Congreso el mensaje de urgencia con el que se busca darle celeridad a la discusión sobre el plebiscito como mecanismo de refrendación para darle el sí o el no a los acuerdos de paz con las Farc.
El Congreso le dará celeridad al proyecto con el que se regula el mecanismo de refrendación para avalar los acuerdos de paz
Esto significa que las comisiones primeras de Senado y Cámara podrán sesionar de manera conjunta a partir de la próxima semana. El texto que reglamenta este mecanismo deberá estar listo, máximo, el próximo 16 de diciembre.
“Lo que se busca es facilitar la participación de los colombianos, por primera vez en la historia de este país en un proceso de paz. Que sean los colombianos los que acudan a las urnas y digan sí o no a los acuerdos”, afirmó Cristo.
El jefe de la cartera política explicó que, en principio, no se establece umbral de participación, pero explicó los elementos del plebiscito que, de momento, no le gustan al Gobierno.
“Al Gobierno no le gusta el voto obligatorio de ninguna manera y menos en un mecanismo de refrendación ciudadana. Nos parece que no es conveniente la votación durante varios días. Hay que hablar con el Registrador Nacional del Estado Civil para ver mecánicamente si eso es posible o no, pero en principio no suena muy conveniente”, añadió el ministro.
Luego de ser aprobada en el legislativo esta Ley Estatutaria que reglamenta el plebiscito, deberá pasar por la Corte Constitucional. El Gobierno pedirá también mensaje de urgencia al alto tribunal para que se pueda hacer la refrendación antes de que entre en vigencia el Acto Legislativo que se discute en el Congreso.
“Lo que estamos haciendo es elevar un compromiso político del presidente que hizo hace tres años de someter a consideración de los colombianos el acuerdo de paz, en el debe quedar claro a aquellos que dijeron que el acto legislativo era para burlar la participación ciudadana y para omitir la refrendación, que sí van a poder ir a las urnas y a votar sí o no los acuerdos de paz de La Habana”, dijo Cristo.
Finalmente, aclaró que el plebiscito no coincidirá con ningún otro proceso electoral y que, definitivamente, el país será convocado a las urnas el año entrante. “Este es un tema importante para el país y necesitamos facilitar la participación ciudadana. Miraremos si se pone un umbral, en cualquier caso, menor al que está contemplado hoy en la ley”.
Respuesta al uribismo
Ante la solicitud que ha hecho el Centro Democrático para que se permita al país refrendar punto por punto lo que se ha acordado con las Farc en La Habana, el ministro Juan Fernando Cristo respondió que “cuando hay voces que piden que punto por punto sea refrendado lo que están pidiendo es que se hundan las posibilidades de paz en Colombia”.
Fuente:
Sistema Integrado Digital