Gobierno pone freno a aumento desmedido de precios de productos

El decreto 507 permitirá fijar un listado de productos esenciales.

La vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, anunció que con la expedición del decreto 507 el Gobierno establece topes en precios de alimentos y medicamentos esenciales, para garantizar la oferta de insumos y evitar las especulaciones.

En el decreto también se establece la creación del Comité de Abastecimiento, el cual será el encargado de, cada dos días, realizar un seguimiento a la provisión de los productos que hacen parte de la canasta básica de consumo.

Lea aquí: Alcaldía ha pagado nacimientos, educación y alimentación escolar de venezolanos: Claudia López

Desde este espacio se viabilizarán las necesidades y se generan soluciones en producción, transporte y disponibilidad de productos.

"Esta normativa permitirá fijar un listado de productos esenciales, y pondrá freno a los avivatos, que buscan sacar provecho de la necesidad y del temor de los ciudadanos. No podemos permitir que, en medio de una crisis de esta magnitud, los especuladores terminen llenándose los bolsillos en detrimento del bienestar común, de la salud y de la vida de los ciudadanos”, expresó Ramírez.

De acuerdo con datos recogidos por el Gobierno, hasta la fecha, los productos de mayor consumo en la canasta familiar han sido azúcar, panela, dulces, bebidas, artículos de aseo familiar, pollo, arroz y leche.

"Estos productos son solo algunos de los productos que han quedado con este control de precios máximos y así le aseguramos al país que van a tener acceso a ellos", indicó la vicepresidenta.

Y reveló que, para garantizar la oferta de insumos esenciales, se han dispuesto 27 categorías que recogen 130 productos a los que diariamente se les hace seguimiento, en las diferentes ciudades, con el fin de mantener la disponibilidad, a precios moderados.

“A través de los ministerios de Comercio y de Agricultura, implementamos un canal de comunicación permanente con las empresas, para monitorear diariamente la capacidad de producción de estos insumos que consideramos fundamentales en medio de la crisis que afronta el país”, explicó Ramírez.

El Dane será el encargado de publicar, cada cinco días, el listado de precios promedio, de los productos de primera necesidad, y hará seguimiento para identificar variaciones significativas en el valor de los artículos, que serán reportadas semanalmente a la Superintendencia de Industria y Comercio.

"La información deberá ser publicada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Superintendencia de Industria y Comercio, a través sus páginas Web y redes sociales", indica el decreto 507 en el Artículo 3.

Entre tanto, también deja claro que la Comisión Nacional de Precios de medicamentos podrá fijar los valores máximos de venta al público en productos esenciales que garanticen el bienestar de los consumidores. Incluye además medidas para garantizar el acceso a elementos de aseo y de uso médico.

"Se han identificado 29 empresas que tienen las condiciones para producir gel antibacterial, con las que ya se está supliendo el abastecimiento del mercado; el Ministerio de Salud firmó un contrato, por $1.500 millones de pesos, para adquirir ventiladores mecánicos hospitalarios y se lanzó la convocatoria a las empresas de confecciones del país, para que fabriquen prendas de protección médica", señaló Ramírez.

Además, según datos del Ministerio de Comercio, ya hay 45 empresas que están manos a la obra en la producción de tapabocas y se proyecta que, en las próximas semanas, haya 57 millones de unidades disponibles. Así mismo, hay dos empresas encargadas de la fabricación de camas hospitalarias, con una meta de 1100 camillas a corto plazo.

El decreto además contempla la generación de un canal de comunicación permanente con los alcaldes y gobernadores para retroalimentación y alertas tempranas, con el fin de prever escasez en algunos productos.

"A través del Ministerio de Comercio, se habilitó un chat con los líderes gremiales y de gobierno de cada departamento. Los requerimientos se trasladan a las entidades o al comité que corresponde, con el fin de generar una solución inmediata", contempla el decreto.

En Corabastos se está trabajando en pilotos para acercar la plaza de mercado a la población y reducir la manipulación. Actualmente hay uno en ejecución en Lucero Alto.

Además, se creó una APP que permite a los ciudadanos denunciar especulación en el comercio de productos y otras irregularidades.





Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero