Alcaldía ha pagado nacimientos, educación y alimentación escolar de venezolanos: Claudia López

La alcaldesa dice que Bogotá asume costos millonarios por los ciudadanos venezolanos.

Un nuevo enfrentamiento se desató entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá por cuenta de un espinoso tema: los migrantes venezolanos en medio de la pandemia.

Al respecto, sobre la mesa quedó planteada una polémica alrededor de una supuesta discriminación a esa población. Fue el propio presidente Iván Duque quien -sin mencionar a Claudia López- dijo que no podía haber xenofobia hacia los migrantes.

Al conocer de esa declaración, Claudia López no dudó en responder y aseguró que su Alcaldía no puede ser calificada de xenófoba porque asume costos millonarios en la atención a esa población.

"Con los impuestos de los bogotanos, la alcaldía paga -con cero pesos del gobierno- el nacimiento de los niños venezonalos, el jardín y alimentación de los niños y el colegio de 26.000 niños venezolanos que entran a estudiar... y pagando cero pesos", aseguró.

Y es que la alcaldesa ha insistido e que Bogotá no tiene recursos para pagarles el arriendo a los venezolanos. "No se lo podemos pagar a las familias bogotonas, mucho menos a las familias venezolanos", enfatizó.

"Todo esto es para ver si el Gobierno Nacional puede poner al menos un centavo para que los ciudadanos venezolanos puedan tener más comida y más apoyo para no expulsen a esas familias de los arriendos que ellos asumen".

Aseguró además que el Gobierno Nacional le dice que no es Migración la encargada de ese tema, sino el Consejero Presidencial para Migración, Felipe Muñoz, y que a través de esa gestión se van a dar más mercados. "Pero ellos dicen que tienen cero pesos para el tema de arrendamiento", recalcó.

En ese sentido, López argumentó que la única respuesta que recibió del gobierno fue el decreto que no permite expulsar a las personas en condición de arrendatarios, algo que -según la alcaldesa- se ha realizado con juicio a través de un trabajo conjunto con la Policía y los gestores de paz.

El debate quedó sobre la mesa y parece que mientras se mantenga la cuarentena, que aunque inicialmente va hasta el 13 de abril y puede ser prolongada, se mantendrán este tipo de choques.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.