Gobierno Petro dice que no organizó las marchas del 27 de septiembre, pero que sí aporta recursos

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, habló de las marchas de este miércoles, y explicó por qué el Gobierno utiliza recursos públicos para apoyarlas.
Marchas en Colombia
El propósito de la oposición es hacer la marcha en octubre. Crédito: AFP

Este miércoles 27 de septiembre Colombia vivirá una nueva jornada de manifestaciones, en esta ocasión para apoyar las reformas del gobierno Petro.

Si bien el propio presidente Gustavo Petro, así como varios funcionarios, han convocado a los ciudadanos a participar en la llamada 'Movilización Por la Vida', desde el Gobierno aseguran que ellos no son los organizadores, aunque sí reconocieron que han dado recursos.

Le puede interesar: Puntos de la marcha de este 27 de septiembre a favor del Gobierno: evite trancones

Así lo explicó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en diálogo con La FM de RCN Radio, donde también se refirió a los cuestionamientos que ha recibido el Gobierno por respaldar una marcha a un mes de las elecciones.

"Es una iniciativa ciudadana donde le piden al gobierno una pronta ejecución de reformas y políticas públicas. El gobierno se vincula y estamos viendo respuesta interesante, mucha gente participará en Bogotá y muchos lugares de Colombia, esperamos una manifestación alegre, pacífica y tranquila", dijo el ministro al reiterar que las personas simplemente se van a manifestar para pedir que es implementen las reformas por las que votaron.

Asimismo, dijo que muchos indígenas también participarán, ya que están en Bogotá para el Congreso de los pueblos indígenas. En ese sentido, reconoció que algunas entidades del Estado, como el Ministerio del Interior y la Agencia de Tierras, dispusieron de recursos para el congreso de indígenas que precisamente se realiza hasta el 27 de septiembre.

"Es probable que la agencia de tierras haga un aporte, pero quiero señalar, para alguna gente con quienes se tiene trabajos específicos se puede dar apoyo (...) Hay sentencias que obligan a respaldar y ayudar con financiación serie de eventos de las comunidades, uno de esos eventos es el congreso indígena", agregó Velasco.

Y es que la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (Anuc) de Sucre aceptó que la Agencia Nacional de Tierras les pagará los almuerzos en Bogotá. Este tipo de aportes ha generado que muchas personas cuestionen que se utilicen recursos públicos para apoyar movilizaciones.

Asimismo, el ministro se refirió al pedido de la procuradora General, Margarita Cabello, sobre garantizar que las marchas a las que invita el Gobierno no se conviertan en plataformas de impulso a alguna candidatura.

Le puede interesar: Procuraduría y la petición para marchas del 27 de septiembre

"Una cosa es defender política pública y otra la política electoral. Los ciudadanos que van a participar, que si hay un ciudadano que cumple el doble papel, el candidato no puede tomarse las marchas para proselitismo político, pero sí puede marchar", sentenció Velasco.

Entrevista al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano