Gobierno Petro cumple dos años: ¿Qué opina el Congreso sobre su desempeño?

Balance de gestión del presidente Gustavo Petro a dos años de gobierno: opiniones divididas en el Congreso de la República.
Instalación del Congreso de la República
Este proyecto de acto legislativo, que ya fue aprobado en primer debate, representaría "un riesgo para la democracia". Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz

Este 7 de agosto el presidente Gustavo Petro cumple dos años en el poder y en el Congreso de la República varios sectores han hecho un balance sobre la gestión del mandatario y las proyecciones que se tienen para la otra mitad del Gobierno.

El presidente del Senado, Efraín Cepeda, no se quiso comprometer con una calificación del Gobierno, pero claramente dijo que cree en lo que han mostrado las encuestas en los últimos días en las que el presidente no sale bien librado.

Le puede interesar: Dos años de gobierno Petro: Los principales escándalos que han sacudido su administración

“Nos remitimos a las encuestas de opinión a esas calificaciones de lo que dicen los colombianos. La voz del pueblo es la voz de Dios”, dijo Cepeda.

La oposición es bastante dura con el mandatario y calificó como un “fracaso” estos dos años que lleva gobernando el país, especialmente en temas como la seguridad y el manejo de la economía.

El senador Carlos Fernando Motoa afirmó que el Gobierno “es el símbolo de la improvisación, no existe rigor, ni una buena construcción de políticas públicas, campaña política permanente, pocas realizaciones y ahí vemos los indicadores en materia de seguridad, en materia económica, todos mediocres”.

Contrario a estas posiciones, la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, salió en defensa del Gobierno y dijo que uno de sus grandes logros es haber sacado a muchos ciudadanos de la pobreza extrema.

“Que 1.600.000 personas hayan salido de la pobreza y que 120.000 hayan salido de la pobreza extrema, es una noticia para celebrar en Colombia. Está el aumento del salario mínimo como no se había hecho en muchos años y eso no aumentó el desempleo”, dijo.

Consulte aquí: Balance de las reformas del Gobierno de Gustavo Petro, tras dos años de mandato

“Se avanza en la educación gratuita, se avanza en la construcción de colegios, sobre el tema pensional hay un decreto que les entrega un bono pensional a los adultos mayores de 220.000 pesos, pero con la reforma pensional eso aumenta para todos los adultos mayores y eso contribuye a superar la desigualdad y entregarle dignidad a la vejez”, manifestó.

No obstante, tanto el Pacto Histórico como los demás partidos políticos advierten que el Gobierno debe mejorar en muchos aspectos para los próximos dos años que le quedan en el poder.


orquídeas

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.
Científicos vallecaucanos descubrieron una nueva especie de orquídea en el municipio de Tuluá.



“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.