Gobierno pagó $68.000 millones por pruebas covid de últimos seis meses

Los recursos fueron girados a las EPS y laboratorios que pasaron sus cuentas.
Coronavirus en Colombia / pruebas de coronavirus en Colombia
Realización de pruebas de coronavirus en Colombia Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Un total de 68.000 millones de pesos giró la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) a las EPS e IPS del país, por las pruebas de covid-19 que se han realizado a lo largo de últimos seis meses a los usuarios del sistema de salud.

La entidad confirmó el giro de estos recursos a 166 centros médicos y laboratorios, luego que fueran autorizados por el gobierno nacional desde el pasado 26 de agosto de 2020, cuando determinó financiar el pago de las pruebas de covid-19 a través de la Adres.

Lea también: Nuevo toque de queda en Villavicencio para este fin de semana

La entidad anunció que, en total, ha pagado 499.810 pruebas PCR y de antígeno, las cuales han permitido avanzar en la detección de los casos y las cadenas de contagio en la población colombiana.

La Adres se encuentra al día con el reconocimiento de las pruebas covid-19; el giro más reciente se hizo el pasado 18 de enero de 2021 por $16.012 millones beneficiando a un total de 83 IPS y centros de diagnóstico, a través del mecanismo de giro directo”, señaló la entidad.

Los mayores recursos del pago de las pruebas de covid-19 se han destinado a las IPS y laboratorios como diagnóstico y asistencia médica, Clínica Sebastián Cali, Laboratorio clínico Citisalud, Instituto de diagnóstico médico, Salud familiar IPS, Laboratorio clínico Biolab, Laboratorio Bonnadona, Salud social por acciones simplificada, Laboratorio clínico Kheneyzir Fayad y Laboratorio Clínico Yamina Cumplido Romero.

Le puede interesar: Más de ocho mil detenidos en URI y estaciones de Policía serán trasladados a cárceles

La entidad aseguró que seguirá trabajando de la mano del Ministerio de Salud para garantizar la atención de los colombianos en esta pandemia de la covid-19, que registra en altos contagios en algunas ciudades del país.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?