Nuevo toque de queda en Villavicencio para este fin de semana

La ciudad ya superó los 29.035 casos positivos de covid-19 desde que empezó la pandemia.
Ciudad de Villavicencio
Crédito: Noticias RCN

Hasta el próximo lunes estará vigente la medida de toque de queda en la capital del Meta, para contrarrestar el contagio que en Villavicencio ya superó los 29.035 casos positivos de coronavirus desde que empezó la pandemia.

El sábado será desde las 5 de la tarde y hasta las 5 de la mañana del domingo 24.

El domingo a las 5 de la tarde vuelve el toque de queda, prolongándose hasta las 5 de la mañana del lunes 25 de enero.

Lea también: Boyacá impone toque de queda hasta el 1 de febrero

Las autoridades de Villavicencio aseguran que durante este fin de semana la medida será más estricta y con más sanciones para los infractores.

Son enfáticas en señalar que, debido a la desobediencia civil, han aumentado considerablemente los casos de contagio para Villavicencio y advierten que, a la fecha, la ocupación en camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es del 87 por ciento.

Gremios reclaman

En medio de estas restricciones no paran los reclamos en contra de la Alcaldía de Villavicencio, por estas medidas restrictivas a la movilidad que han estado vigentes en los últimos días.

Desde Fenalco Meta le pidieron al alcalde Felipe Harman derogar las disposiciones de toque de queda y pico y cédula, considerando que estas son nocivas para el comercio, especialmente el sector de entretenimiento nocturno.

Jorge Arango, director ejecutivo de la Federación de Comerciantes, señaló que es necesario hacer cumplir las medidas de bioseguridad, por lo que propuso reforzar los controles y ejercer los cierres correspondientes a los que haya lugar, sin embargo advirtió que la ciudad ya no aguanta más confinamientos y restricciones, esto por la crisis económica que trajo consigo la pandemia.

De interés: Más de ocho mil detenidos en URI y estaciones de Policía serán trasladados a cárceles

Otros gremios afectados como Asobares aseguraron que pese a que no se tienen contempladas marchas, plantones o protestas, no pueden pedirles a los empleados del sector nocturno que no salgan a manifestarse ante la crisis que están padeciendo.

Raúl Páez, presidente de Asobares capítulo Meta, fue enfático en señalar que de manera conjunta con la Administración Municipal se adelantan diversas estrategias para dar apertura nuevamente a sus establecimientos.

La capital del Meta se mantendrá también bajo la medida de pico y cédula para ingreso a establecimientos comerciales, hasta el próximo 31 de enero.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre