Gobierno: Ley de Amnistía respeta los estándares internacionales

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, afirmó que ley de Amnistía fue presentada y aprobada respetando los estándares internacionales.
guillermoriveracolprensalafm.jpg
Guillermo Rivera, ministro del Interior / Foto de Colprensa

El ministro Rivera hizo la afirmación luego que la Fiscalía de la Corte Penal Internacional advirtió sobre la posibilidad de solicitar una investigación formal sobre Colombia si aplica la Ley de Amnistía sobre criminales de guerra.

Sostuvo que la Justicia Penal Internacional es una justicia complementaria que actúa en la medida en que la justicia nacional no actúe.

"Ellos tienen todo el derecho a presentar opiniones sobre lo que en Colombia se está haciendo, pero es importante que los colombianos sepan que la Ley de Amnistía en este momento está siendo objeto de revisión de constituciolidad por parte de la Corte Constitucional", expresó el ministro del Interior.

Agregó que se debe esperar que la Corte se pronuncie sobre la ley de Amnistía para saber si existe "información contradictoria" respecto a actuaciones judiciales contra militares que supuestamente ordenaron "falsos positivos" como lo señala la Corte Penal Internacional.

Según el informe anual sobre exámenes preliminares dado a conoceren La Haya, la Fiscalía de la CPI considera que hay "información contradictoria"respecto a actuaciones judiciales contra militares que supuestamente ordenaron "falsos positivos".

En concreto, la Oficina de la Fiscal, Fatou Bensouda, puso en cuestión un aspecto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), aprobada en noviembre por el Senado de Colombia, al advertir que es posible que "se dicten amnistías" en favor de "individuos responsables de crímenes de guerra".

Algunos de estos criminales tendrían la posibilidad de acogerse a la Ley de Amnistía porque sus delitos no se cometieron "de forma sistemática", lo que llevaría a la Fiscalía de La Haya a intentar considerar como "admisible ante la CPI cualquier caso o casos que quedaran sin abordar".

En el informe también se detalló un mapeo de casi 1.300 casos de "falsos positivos", como se conocen las ejecuciones extrajudiciales de civiles para hacerlos pasar por guerrilleros de las Farc muertos en combate.

Con información de LA FM y EFE


Temas relacionados

Motociclistas

Distrito implementa restricciones para motociclistas por celebración de Halloween

La medida inició desde la media noche de este jueves y finalizará el lunes 3 de noviembre a las 11:59 de la noche.
Las limitaciones regirán desde las 00:00 horas de este jueves 30 de octubre hasta las 11:59 de la noche del lunes 3 de noviembre de 2025



Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.

MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad