Gobierno: las armas de las Farc desaparecerán para siempre

Los negociadores de paz del Gobierno aseguraron que el fin del conflicto traerá muchos cambios positivos para el país.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Desde La Habana, Cuba, el negociador del Gobierno Jorge Enrique Mora, general (r), aseguró que el país debe prepararse para una etapa de transformaciones radicales por cuenta del fin de la guerra, que está próximo, por los avances del proceso de paz.

Mora, quien es uno de los negociadores que menos aparaciones tiene en los medios de comunicación, aseguró que los mitos existentes sobre la supuesta entrega del país a las Farc son falsos y que por el contrario Colombia podrá ser testigo de como las armas de la guerrilla desaparecerán para siempre.

“El fin del conflicto significa que las Farc se incorporen para respetar a la sociedad, a las instituciones y a nuestro sistema democrático”.

El general, que combatió durante muchos años a la guerrilla, pidió a los colombianos tener confianza en lo que los negociadores están haciendo en la mesa ya que solo quieren el bien para el país.

"El equipo de Gobierno que está sentado con las Farc, está pensando y está buscando una mejor Colombia, una Colombia con futuro, una Colombia sin conflicto, para eso estamos aquí en La Habana”.

Las delegaciones de paz están concentradas en todos los temas que tienen que ver con el Fin del Conflicto y se espera que antes de 14 de junio, fecha en que terminaría la ronda actual, pueda haber un anuncio sobre la materia.

Consulte el video del general Mora sobre los mitos de los diálogos en La habana


Temas relacionados

ELN

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.
Ataque contra la Policía.



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano